GUALTIERI: “Si yo fuera un empresario extranjero no vendría a invertir a la Argentina”

En el año 2004, el intendente Juan Carlos Cresto era uno de los pocos concordienses que creía en la palabra del grupo Gualtieri. Por entonces, el jefe comunal promovía que se aceptara la propuesta de la empresa que brinda el servicio de televisión por cable, desde donde se comprometían a pagar “al contado” un calculo de la deuda con la comuna, basándose en la alícuotas de otras ciudades. “Ellos dicen que pagan ya, al contado, calculando lo que pagan las tres empresas de videocable de Paraná” y con ese parámetro “determinan que desde el año 1997 hasta el año 2004, deberían pagar ese monto”, en alusión a los $500 mil pesos que ofrecía Gualtieri. “A cambio harían una inversión en Concordia de 4 millones de dólares, con 1500 manzanas cubiertas por un sistema de fibra óptica con el que proveerían de T.V. por cable, internet y telefonía”, según enfatizaba Cresto por entonces, pero pocos estaban convencidos como él.
Tres años después, las empresas Tevecon y Videocable Concordia cumplieron -en parte- con lo prometido a Cresto. No pagaron las tasas adeudadas, pero anoche presentaron formalmente el nuevo servicio de televisión por cable, Internet y telefonía que brindarán para todos sus actuales abonados al servicio de TV.
Cuando ya había pasado el excelente número del guitarrista JAF y muchos de los convidados ya se habían retirado con la correspondiente bolsita de merchandising, arribó a la fiesta el dueño de la extendida telaraña de cobre que abriga a la ciudad de Concordia y en la que todavía está enredada una causa judicial iniciada por el ex intendente Hernán Darío Orduna. Un litigio a través del cual se reclama la deuda generada por el incumplimiento de las empresas que no pagaban las tasas de inspección e higiene, ni el canon por la utilización del espacio aéreo.

Memoria

Recordando lo citado del año 2004, el intendente Juan Carlos Cresto fue invitado a hablar en la presentación y se lamentó que las partes no pudieran llegar a un acuerdo.
DIARIO JUNIO entonces consultó al propio Américo Victorio Gualtieri, para saber donde estaba el núcleo que no destrababa la posibilidad de convenio, explicado el empresario que “es un tema difícil para que la gente común lo pueda llegar a entender”. Trayendo a colación que “en algún momento, el intendente de turno, que no vale la pena nombrarlo pero que todo el mundo lo sabe (obvia alusión a Hernán Orduna) quiso engañar a la sociedad y cobrarle millones y millones de dólares a las empresas que brindaban servicios”.
El hombre que recientemente fue noticia por la resistida compra de tierras aborígenes en el Chaco, afirmó que esas tasas están reguladas “y cualquier desviación como la que pretendía ese intendente, llevaba a medidas de inconstitucionalidad”.
Pero las posibilidades de acuerdo retornaron con “la era Cresto”, según la denominó el propio Gualtieri”, por lo que “le dijimos (al intendente) para llegar a un acuerdo, ya que nuestra empresa esta en condiciones y quiere estar de acuerdo con la comuna de Concordia”. Aclarando que el acuerdo se limita a “una suma de dinero que se paga en todo el país, que es lo lógico”.
Incluso aventuró que “Cresto advierte que se le han pasado tres años y medios, en donde podría haber usufructuado un arreglo”, asegurando que “es un problema que no han sabido manejar los intendentes hasta el momento”, pero que, para sorpresa de varios, el actual intendente “esta conversando con el nuevo intendente (Gustavo Bordet) para ver si se llega a un acuerdo que le convenga a ambas partes”.

Aéreo o Subterráneo

Recientemente, el Concejo Deliberante de la ciudad de Federación le negó autorización la empresa de TV por cable de esa localidad para tender un cableado aéreo en los barrios recientemente habilitados. En cambio, autorizó el cableado subterráneo, tal como lo establece el Código de Ordenamiento Territorial.
Interrogado sobre este punto, un convencido Gualtieri admitió que “algunas ciudades han intentado eso”, pero subrayó que “se esta dejando de lado hasta en la Capital Federal”. Destacando que “con el cableado subterráneo, además de la rotura de vereda, en cada vivienda debe tener un murete con toda la tecnología para acceder a la televisión”, afirmando por tal motivo que era mayor “el impacto visual con la cañería subterránea, que con los cables aéreos”.
Si bien se podría evaluar que se trata de una cuestión de gustos, este cronista señaló que tampoco quedaban muy decorativas las marañas de cable que cubren algunas esquinas de la ciudad. A lo que Gualtieri asintió, pero dijo que “como nosotros estamos renovando todo el cableado, para acceder a este servicio que estamos presentando hoy acá, estoy seguro que eso se va a mejorar muchísimo”.
Consultado sobre los costos que implicaría llevar el servicio por cableado subterráneo, Gualtieri explicó que el dinero no es problema, “nosotros no tendríamos problemas en hacerlo si lo exigirían”. Pero insistió con lo poco estético que quedaría “un murete frente a cada vivienda, es una cosas muy fea”, intentó explicar.
En rigor, al día siguiente DIARIO JUNIO confirmó que desde el año 1999 esta vigente la ordenanza que establece que los servicios como televisión por cable, telefonía y electricidad, los cuales deberían contar con tendidos subterráneos de sus redes.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies