viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: votaron un bloqueo sorpresivo a Buquebús

También tomó carácter de resolución una iniciativa para asegurar el corte total de los tres enlaces viales entre Entre Ríos y Uruguay. “Si con el bloqueo a Buquebús se nacionaliza la lucha, también tenemos que asegurarnos provincializarla mediante el corte de los puentes en Colón y Concordia, porque por allí están pasando muchísimos autos, como ocurrió el 31”, mocionó una ambientalista.
La expresión tomó fuerza a partir de la intervención de uno de los asambleístas históricos, Alfredo de Angelis. “Hay que apoyar a Colón y armar en Concordia el corte”, dijo al tiempo que se mostró confiado en que “en Buenos Aires habrá manifestantes que nos ayudarán con la acción en Buquebús”.
El vecinalista Jorge Fritzler instó a que el bloqueo a Buquebús sea aprobado, pero que no se revele el día ni la modalidad. “Tenemos que comunicar que lo haremos, pero que sea sorpresivo mientras vamos por más”, expresó ante el aplauso generalizado.
Otro de los puntos que revelan la posición dura de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú quedó evidenciado cuando rechazaron una iniciativa del gobernador Jorge Busti, que pretendía encontrarse el próximo viernes con una delegación de “cuatro o cinco asambleístas” en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú, pero la Asamblea -por amplia mayoría- le respondió: “Si quiere hablar, que venga hasta el corte”.
Finalmente, se decidió convocar a delegados de todas las asambleas ambientales de la Argentina a realizar un encuentro que se desarrollará cuando una comisión interna lo crea más conveniente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario