sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú volvió a movilizarse contra las pasteras y cortó la ruta 14

El asambleísta en declaraciones a Radio Máxima manifestó que con la marcha de hoy “queremos expresar nuestro descontento con el gobierno nacional, que no hace nada, que no nos recibe en Cancillería, que no toma medidas políticas mientras esperamos el resultado de la Corte de La Haya”.
“Si perdiéramos en La Haya, a nosotros no nos sirve que nos den la cabeza de Romina Picolotti (secretaria de Medio Ambiente de la Nación) y de cuatro dirigentes, porque lo que queremos es que las papeleras no se instalen”, dijo Pouler.
Es por esto que la Asmblea convocó a una Gran Caravana Nacional al puente binacional General San Martín, a realizarse el domingo 24 de septiembre próximo bajo las siguientes consignas:

1- Recordarle al Fondo Monetario Internacional, C.F.I. y otros organismos financieros que no deben financiar el proyecto BOTNIA y ENCE .

2- Manifestarle que la comunidad de Gualeguaychú NO OTORGA NI VA A OTORGAR LICENCIA SOCIAL a estos emprendimientos.

3- Que las empresas no usen de ESCUDO HUMANO al pueblo de Fray Bentos, para defender sus proyectos.

Por otra parte, la Asamblea también convocó a la Marcha Blanca por la Vida para el miércoles 27 de este mes en la Costanera de Gualeguaychú, junto al río homónimo.
Cabe recordar que esta movilización reunió el año pasado a unas 15 mil personas entre estudiantes de escuelas primarias, secundarias y padres en el paseo del Puerto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario