viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú volvió a dar un contundente “NO” a las pasteras en el puente San Martín

En Gualeguaychú, como estaba previsto, se movilizaron desde el cruce de las rutas 20 y 136, hasta el puente internacional. En ese marco, alrededor de las 17 horas, leyeron un duro documento, donde le reclamaron respuestas al canciller Jorge Taiana; ratificaron que no le darán la licencia social a las pasteras; exigieron nuevamente que el Banco Mundial no otorgue los créditos a las empresas; y se subrayó que la ruta 136 se usaría “cuantas veces sea necesario y en la forma que consideremos conveniente, hasta que Uruguay cese de perjudicarnos con las pasteras”.
De esta forma ratificaron la necesidad de erradicar las plantas de la zona. Mientras tanto, quienes no pudieron llegar hasta el puente permanecieron en Arroyo Verde. Allí, las familias se mostraron emocionadas con esta nueva acción contra los emprendimientos de Ence y Botnia. Para las 18, los autos comenzaron el regreso a la localidad entrerriana y se habilitó el paso hacia Uruguay.

El documento

“Hoy los ciudadanos de Gualeguaychú y Colón volvemos a la ruta para reafirmar nuestro absoluto rechazo a la instalación en la cuenca del río Uruguay de las plantas celulósicas.
Reiteramos nuestros reclamos en los puntos presentados al canciller en su visita a nuestra ciudad: contar con una respuesta a los mismos nos pondría de manifiesto que nuestra lucha sigue siendo una causa nacional, como lo proclamara el Presidente oportunamente.
Manifestamos y sostenemos que nunca aceptaremos que el Banco Mundial otorgue créditos a la española Ence y la finesa Botnia; nunca otorgaremos a Ence y Botnia la licencia social, omitieron consultar a Gualeguaychú; nunca aceptaremos que Botnia use a los fraybentinos como escudo para disimular su proyecto; Argentina y Uruguay deben suspender el dragado del río Uruguay hasta que se resuelva la controversia de las papeleras; la ruta 136 es Argentina, los argentinos de Gualeguaychú la usaremos cuantas veces sea necesario y en la forma que consideremos conveniente, hasta que Uruguay cese de perjudicarnos con Ence y Botnia u otras pasteras. No a las papeleras, sí a la vida”.

En Puente Artigas

En tanto, vecinos de Colón y Concepción del Uruguay protagonizaron la marcha más importante desde que inició la lucha antipasteras, según informó el asambleísta Carlos Cerrati. En caravana también, llegaron hasta la cabecera del puente Artigas y allí los más de 3.000 vecinos que se manifestaron, le dijeron NO a la relocalización de la española Ence y dejaron clara su rotunda oposición a que su destino sea Paysandú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario