Gualeguaychú: viaja un asambleísta a Finlandia

Según precisó Bargas a APF, hoy a las 13 parte a Finlandia desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, junto a Daniel Taillant, integrante del Centro de Estudios de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA) y estarán llegando a Helsinki el lunes a las 16 (hora argentina).
Este vecino fue elegido por la Asamblea el pasado 15 de agosto para presentarse como testigo en la denuncia que realizó CEDHA ante la Organización para la cooperación económica y desarrollo de Finlandia, organismo oficial de ese Gobierno que dio lugar a la presentación argentina.
Concretamente, las audiencias serán el 27 y 28 de agosto ante un organismo que se llama Punto de contacto nacional finlandés, donde estarán presentes funcionarios de ese gobierno, un representante de la empresa Botnia, que es la parte acusada, Daniel Taillant como referente de CEDHA, que es quien hace la denuncia y Bargas en nombre de la comunidad de Gualeguaychú.
Además, serán recibidos por la Ministra de Comercio y Desarrollo de Finlandia, Paula Lehtomaki. Al respecto, señaló: “Estamos con todas las expectativas puestas; no digo que vamos a parar las plantas con esto pero es la primera vez que oficialmente vamos a tener un diálogo con el Gobierno finlandés”. “Todo esto suma”, añadió.
A su vez, el asambleísta comentó que “el Gobierno –argentino-, que en esta no puede participar porque es una presentación de CEDHA, ha considerado que es muy importante”.
Emprenderán la vuelta el 1º de septiembre, llegando a la Argentina el sábado por la tarde.
En la presentación realizada por CEDHA “se manifiesta que va a haber posibles violaciones a las guías que establece esta organización y a los derechos humanos de las poblaciones ribereñas ya que, con la instalación de Botnia, se va a terminar con los recursos que tienen hoy para comer y vivir”, explicó días atrás a esta Agencia Bargas, luego de su designación como testigo.
A su vez, van a violar “sus obligaciones de divulgación de la información, que es lo que sistemáticamente Botnia nos ha negado”, agregó.
También hacen hincapié respecto a la licencia social, “porque ellos han salteado ese trámite y no lo piden porque saben que la comunidad no se la va a dar”, señaló.
Además de dar lugar a la denuncia este organismo finlandés “alega que el proyecto no contribuye al progreso social y ambiental en vistas al desarrollo sustentable que tiene Gualeguaychú y la comunidad entrerriana”, detalló el asambleísta, por lo que indicó que esto “es importantísimo porque están reconociendo que Botnia no está haciendo lo que está obligado a cumplir en Finlandia”.

Entradas relacionadas