martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: una excavadora rompió un caño y se produjo un escape de gas

Tras la rotura de la cañería de gas, se hizo un cerco en el lugar por medidas de seguridad y se procedió al reemplazo del caño afectado. El hecho provocó comentarios críticos porque las empresas constructoras y la Municipalidad cuentan con la información del desarrollo de las cañerías y servicios existentes en la ciudad.
El Jefe de la Unidad Operativa de Gas Nea, Cristián Lombi, señaló que “la Municipalidad sabe que puede pedirnos la información que sea necesaria, tenemos una persona que está para este tipo de cosas”.
Lombi explicó a El Día que se trata de una cañería que forma parte de la red de distribución domiciliaria, de un diámetro de 50 milímetros. La Unidad de Gas Nea preparaba ayer un informe para elevar al Ente Nacional que regula o controla a las empresas prestatarias (ENARGAS).
El empleado de la empresa recordó que Gas Nea cuenta con un Programa de Prevención de Daños a través del cual se trata de evitar este tipo de problemas y de riesgos.”Procuramos que el municipio, empresas o cooperativas que realicen trabajos de excavación en la vía pública tengan en cuenta el programa y en este sentido les solicitamos que se acerquen a nuestras oficinas y/o se informen del procedimiento, que es totalmente gratuito”, indicó.
“Este tipo de problemas se puede evitar en la medida que cada organismo o empresa cuente con nuestro apoyo e información que, reitero, es gratuito y sin costo alguno”, insistió Lombi.
Las tareas se debían a la construcción desde principios de semana de ocho cuadras de cordón cuneta y pavimento negro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario