sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: Stolbizer estuvo en el corte y respaldó la medida

Stolbizer confirmó su opinión sobre que el conflicto por la instalación de las papeleras en Fray Bentos se agravó por la inacción del gobierno nacional ya que si en 2003 “se hubieran tomado medidas oportunas, tal vez hubiera habido otra fuerza distinta que hubiese impedido el crecimiento y la instalación de la planta”.
“El corte (de ruta) es una forma de manifestación y de protesta cuyo mayor valor es la forma en que hace trascender como mensaje el espíritu de lucha de un pueblo que está decidido a que no lo atropellen”, agregó.
En base a esto, sostuvo: “no es lo mismo valorar una medida de fuerza a 500 kilómetros de distancia que hacerlo aquí. Me parece que no se lo dimensiona (al problema) en su verdadera medida”, acotó.
“Me llevo la dimensión del conflicto y la vocación de lucha que existe habiendo estado acá. No creo que el resto del país tenga la valoración de lo que esto significa”, añadió.
La ex – diputada nacional y candidata a gobernadora de Buenos Aires mencionó que el motivo de su visita al corte de Arroyo Seco respondió a una promesa que le hizo al diputado provincial Osvaldo Fernández (UCR) y comentó que de la recorrida se llevó “el valor que tiene haber venido para conversar con los asambleístas”.
La dirigente narró que fueron hasta el puente internacional General San Martín para ver la planta y dijo que el impacto más grande que recibió fue “la fortaleza con la que aparece instalada una planta que es casi un desafío, un acto de provocación, frente a un pueblo que está movilizado y en el que reconozco una capacidad de lucha muy fuerte, es la fuerza de las convicciones”.
Luego, describió que la lucha de la Asamblea es “una causa popular muy incorporada y sin distinción de sectores sociales. Siento que hay una enorme solidaridad entre la gente. Es muy conmovedor y valioso”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario