La ruta 136, que conduce al puente internacional General San Martín, permanecerá cerrada al tránsito por tiempo indeterminado. Pero los viajeros que quieran dirigirse hacia Uruguay tendrán la opción de hacer 100 kilómetros al Norte y cruzar por la ruta entre Colón y Paysandú, que fue bloqueada a las 20 de ayer y será reabierta a las 5 de hoy.
A partir de ese horario, la ruta entre Colón y Paysandú quedará habilitada hasta que los asambleístas decidan nuevas medidas, quizá durante los primeros días de 2007. La segunda alternativa será el puente sobre el dique de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, entre Concordia y Salto, donde no se prevén protestas en las próximas horas.
Los manifestantes de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú ratificaron anteayer su voluntad de llegar al presidente venezolano Hugo Chávez en busca de soluciones para el conflicto por la instalación de plantas de pasta celulósica en la orilla oriental del río Uruguay, y resolvieron no habilitar el paso vehicular hacia Fray Bentos, que se encuentra cortado desde hace 40 días aunque puede sortearse a pie.
En Colón, las interrupciones de la circulación vehicular realizadas por manifestantes de una de las cinco asambleas ambientales, liderada por Silvia Echevarría, seguirán en forma intermitente con un cronograma que no es ningún secreto en la zona, de modo que, según efectivos de la Gendarmería, la mayoría de los viajeros puede adecuar sus intenciones de cruzar hacia Uruguay o de regresar a nuestro país según ese esquema.
Anteayer a las 16 fue bloqueada la ruta 135 que conduce hacia el puente General José Artigas, y la medida se extendió hasta las 22.
Según informaron los asambleístas de esa localidad, la protesta se retomó ayer a partir de las 20 y seguirá hasta las 5 de la madrugada de hoy, momento en que la ruta quedará despejada «hasta los primeros días de 2007». Los propios asambleístas no tienen precisiones sobre cómo seguirán sus reclamos para impedir la instalación de las papeleras.
En Colón, anteayer había unos cuarenta camiones esperando para poder cruzar la frontera, dijo una fuente de la sección Colón de Gendarmería. «No hay autos particulares esperando, pero sí están los camiones porque tienen autorizaciones de los despachantes de aduana para pasar por este punto y no por otro», amplió el gendarme.