sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: se postergó la indagatoria del secretario de Hacienda, Néstor Pérez

El funcionario fue citado debido a que es responsable de los controles del área de Tesorería, donde se detectó el faltante de $ 1.500.000. El titular de tesorería es el contador Angel José Giménez, quien está detenido y procesado. Pérez será indagado por peculado culposo, idéntica figura por la cual se llamó al contador municipal Pedro Pomés. En cambio, Giménez fue procesado por peculado doloso.
El tesorero sospechado del mayor acto de corrupción ocurrido en décadas en la Municipalidad de Gualeguaychú, se encuentra detenido desde el 5 de julio; mientras que Pérez y Pomés pidieron licencia en sus respectivos cargos.
A 50 días de denunciado el hecho por el intendente Daniel Irigoyen, hasta ahora la culpa recae sólo en la figura del ex tesorero. Pero la cadena de responsabilidades, según lo que establece la Ley Nº 3001 -Ley Orgánica de Municipios-, vincula a los integrantes del Ejecutivo. Además hubo 22 observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la provincia en los últimos años que no habrían sido tenidas en cuenta.

Piden información al Tribunal de Cuentas

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución presentado por el diputado Osvaldo Fernández, por el cual se le solicita al Tribunal de Cuentas de Entre Ríos copia auténtica de todos los antecedentes obrantes en dicho órgano respecto de las cuentas examinadas en la Municipalidad de Gualeguaychú, desde 2000 a la fecha. En particular, todas aquellas observaciones, sugerencias, omisiones, errores y faltantes que se hubieren detectado en todas las áreas centralizadas, descentralizadas y autárquicas del Municipio que hayan sido objeto del control que establecen la Constitución Provincial y las Leyes 5.796 y 3.001.
En la iniciativa se le pide al presidente del organismo de contralor que permita a diputados integrantes del Cuerpo, entrevistarse con integrantes y funcionarios de aquel órgano a efectos de requerirles personalmente o a través de sus asesores, las explicaciones o informes que necesitasen como derivación de la documentación solicitada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario