El legislador fundamentó su proyecto en que «está orientado a brindar una respuesta a la problemática que se suscita en la ciudad de Gualeguaychú con la escasa cantidad de cajeros automáticos del Banco Nuevo Bersa S.A. y la falta de fondos en los mismos”, apuntó.
“Cabe destacar la gravedad de esta situación ya que no sólo se está prestando un defectuoso servicio por parte de quien es el agente financiero de la provincia sino que además está ocasionando inconvenientes a los vecinos de la ciudad de Gualeguaychú impidiendo la extracción de su dinero y en el desarrollo de la vida cotidiana de los mismos, afectando derechos fundamentales”, manifestó el legislador.
Asimismo recordó que “la ciudad de Gualeguaychú es anfitriona de miles de turistas durante todo el año, con lo cual se incrementa notablemente la cantidad de usuarios de los mismos, es por ello la urgente necesidad de contar con una red de cajeros automáticos más amplia y que se garantice la provisión y existencia de fondos en los mismos, posibilitando un mejor desenvolvimiento financiero no solo para los vecinos sino también para aquellos que visitan la ciudad».
Por otro lado, reseñó Fernández «cuando se realizaron entrevistas con el dueño y los funcionarios del grupo Eskenazi, de quien depende el Bersa, les transmití el reclamo de Gualeguaychú y la necesidad de más cantidad de cajeros automáticos, lamentablemente no se atendió el pedido y hoy vemos, otra vez, como se ha agravado la situación en plena época de turismo, cuando nos encontramos que en pleno fin de semana se agota la existencia de fondos en los cajeros con todos los problemas que ello origina».