miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú presentó su nueva marca ciudad y el plan de Turismo 365

Piaggio destacó “el trabajo de todos los que día a día permiten que nuestra ciudad crezca turísticamente”. Luego agregó: “Atrás de nuestro objetivo general de absorber grandes desafíos para que nuestra ciudad crezca turísticamente hay un gran equipo de gente que lleva adelante muchas tareas y dan a la ciudad las condiciones para que transite este camino”.

En tanto, Irazusta dijo que “para lograr nuestro objetivo final elaboramos este plan sobre diferentes pilares”. Luego dijo: “Partimos de una visión estratégica, que tal como ha dicho nuestro intendente muchas veces, es ir en busca de un turismo familiar, para lo que queremos ampliar las oportunidades para poder nutrir la oferta turística”.

En ese sentido, Irazusta detalló: “Queremos un turismo responsable y consciente con el lugar, para que nuestros vecinos no se vean avasallados por los turistas que llegan a la ciudad, para lograr un desarrollo sostenible y sustentable” y añadió: “Otro de los pilares con los que trabajamos desde el inicio del gobierno municipal está el turismo rural, cultural, turismo de eventos, carnavales, turismo de naturaleza, y gastronómico que son los cimientos para lograr el posicionamiento final de la ciudad como un destino que puede ser disfrutado durante todo el año”.

 “Gualeguaychú es una ciudad que tiene diferentes características, y es pensada e imaginada desde afuera de distintos modos: activa, natural, relajante, una ciudad que vive y que lucha. Por eso, al momento de imaginar y pensar la nueva marca ciudad, que debe identificarnos turísticamente y como ciudadanos, se tuvieron en cuenta todas estas cosas” detalló Cecilia Gallino, integrante del equipo de diseño que trabajó en la nueva marca ciudad, y agregó: “Gualeguaychú es mucho más que sus productos turísticos, y eso quisimos mostrar en esta nueva imagen”.

“Luego de hacer un proceso de investigación de ciudades de la provincia, el país, y el mundo, se llegó a un producto final que tuviera una tipografía sólida pero representativa, con el río alrededor del que vivimos representado en ella” explicó la diseñadora, que añadió: “Tras el trabajo de elegir la tipografía, llegó el turno de los colores, y definimos que a nuestra ciudad la representan todos los colores, porque cada actividad que aquí se desarrolla están representados en esos colores”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario