viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: Mondino se reúne mañana con los asambleístas

En principio, el ombudsman será recibido a las 10 hs. en el municipio por el intendente de la ciudad, Juan José Bahillo. Luego se entrevistará con los integrantes de la Asamblea Ambiental, con quienes dialogará sobre las presentaciones y denuncias radicadas en la Defensoría por el riesgo de impacto ambiental de la papelera Botnia.
El integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Osvaldo Fernández, comentó que mañana le pedirán Mondino noticias sobre las denuncias de supuestas intoxicaciones por emanaciones de Botnia y detalles de las gestiones vinculadas a la legislación nacional. Al respecto, detalló que una de las actuaciones se deriva de dos denuncias de vecinas de Gualeguaychú, Gabriela Caballero y Mary González: “En su momento fueron víctimas de intoxicaciones provenientes de emanaciones tóxicas de Botnia”, indicó.
La otra actuación se originó a partir de una reunión que tuvieron hace unos meses con Mondino en la sede de la Defensoría. En este sentido, Fernández sostuvo que los ambientalistas reclaman gestiones vinculadas a legislación nacional. Por un lado, la aplicación del Código Aduanero, que es una ley vigente en la República, para que no haya operaciones de importación y exportación de empresas argentinas con Botnia.
Por el otro, el cumplimiento del convenio a nivel del Mercosur de cooperación en materia jurídica, que está incorporado a la legislación nacional y que contemplan el incumplimiento del Estado uruguayo de la notificación a las citaciones a indagatorias a directivos de Botnia en la causa penal que se tramita en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
Por último, el abogado afirmó a APF que se encuentra abierta la invitación a participar de la reunión, sobre todo para aquellos que concurrieron a la última charla con Romina Picolotti, secretaria de Medio Ambiente de la Nación, y con la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y autoridades de Prefectura Naval Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario