sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: miles de escolares elevaron un “Grito Blanco” en rechazo a Botnia

El asambleísta Oscar Bargas saludó la movilización estudiantil, y dirigiéndose a jóvenes y niños, dijo que “los adultos queremos dejarles el mismo legado que recibimos de nuestros padres”.
Bargas, además, cuestionó “la ilegalidad de Tabaré Vázquez y la soberbia de los finlandeses”, y reiteró que “nunca le daremos licencia social” a la planta instalada en Fray Bentos. Por su parte, el asambleísta Juan Veronesi dijo que “no podemos abandonar la lucha, por eso hoy renovamos nuestro compromiso”.
La joven Cinthia Delfino, en uno de los primeros tramos del acto, leyó el artículo “El derecho de soñar”, del escritor uruguayo Eduardo Galeano.
La tercera movilización juvenil contra las papeleras, incluyó el lanzamiento de flores al río Gualeguaychú y la realización de diversas actividades, como la actuación de coros y grupos musicales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario