martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: Martínez Garbino propone seguir adelante con el corte porque “no hay una estrategia mejor”

Martínez Garbino dijo que hay una línea que baja desde el gobierno nacional hacia el provincial para “desactivar la lucha de Gualeguaychú”. Por ese motivo no se sorprendió con las declaraciones de Urribarri. Y agregó que “el gobierno ha querido hacer creer que acompañaba la lucha de los asambleístas, pero sólo es una política que pretende minimizar el reclamo”.
También señaló que a veces el reclamo de la Asamblea de Gualeguaychú “se ha visto entorpecida porque desde esferas oficiales reenviaban mensajes alentadores, que luego se esfumaban, echando por tierra las expectativas”. Para el legislador, esa es justamente una de las estrategias del gobierno nacional: “demorar, distraer, para de ese modo hacer bajar los brazos de toda una comunidad, cosa que por ahora no ha ocurrido y que creo no pasará”.
Respecto a las declaraciones del gobernador, el diputado nacional dijo “ahora quizás los efectos no se perciban del todo, pero como es acumulativo con el correr del tiempo se demostrará todo lo que contamina la pastera”, afirmó.
Por otra parte, en referencia al corte que mantiene la Asamblea Ambiental, el diputado sostuvo que “ha sido la única forma de expresar la lucha y hacerla valer porque hasta ahora no se encontró otra manera de que este tema esté dentro de la agenda de los funcionarios públicos, pero si en algún momento se encuentra una estrategia mejor, seguramente se reemplazará”, destacó.
Martínez Garbino agregó que “podremos tener discrepancias secundarias frente a quienes especulen o no adviertan la gravedad del problema”. Luego remarcó que no pueden despreciar ningún esfuerzo de algo que “como involucra a todos necesariamente debe movilizar a todos”. Para el diputado el lema debe ser: “no a la resignación y no a la irresponsabilidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario