martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: mañana declara el ex-tesorero del municipio Giménez

Fuentes cercanas a la causa indicaron que la abogada defensora lamenta que su cliente no haya declarado al principio y que “se haya perdido tanto tiempo”. Giménez tenía previsto declarar en mayo, pero Angerosa solicitó que se cambie la fecha. Una versión indica que el cambio de fecha podría perjudicar al intendente Daniel Irigoyen debido a que a fines de este mes se cumplen tres meses desde que el juez resolvió su Falta de Mérito. Las mismas fuentes indicaron que es posible que Giménez realice contra él algunas imputaciones.
El 30 de Junio de 2005 se detectó en la Municipalidad la existencia de irregularidades en el ámbito de la Tesorería, en base a manifestaciones efectuadas por la empleada de esa dependencia, Mariela Watters. En forma inmediata, el intendente formuló la denuncia en sede judicial que recayó en el Juzgado a cargo de Roberto Javier Cadenas. La Municipalidad se constituyó en “actor civil”, al considerarse perjudicada por los hechos denunciados.
Una de las primeras medidas dispuestas por el juez, fue la detención del hasta entonces Tesorero Municipal, Ángel Giménez., quien se abstuvo de prestar declaración. Se mantuvo en esa actitud hasta hace un mes.
En forma casi simultánea, se inició entonces un sumario administrativo en el seno de la Municipalidad; también se designaron por parte del Juzgado, peritos del Tribunal de Cuentas de la Provincia y posteriormente el Consejo Deliberante encargó por su parte, una auditoría externa, todo ello a los efectos de determinar el monto del faltante y sus responsables.
Al mes siguiente, el Juez Cadenas dictó el auto de procesamiento de Giménez y a la vez citó a prestar declaración indagatoria al Secretario de Hacienda, Néstor Pérez, y al Contador Municipal Pedro Pomés, las que se concretaron a fines de agosto. A Pérez posteriormente lo procesó por peculado culposo. La misma resolución adoptó con Pomés, por el delito de omisión de deberes de funcionario público.
Ante las apelaciones de los tres imputados, en diciembre pasado, la Sala Penal de la Cámara de Concepción del Uruguay confirmó primero la prisión de Giménez y más adelante los procesamientos de Pomés y Pérez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario