Gualeguaychú: los asambleístas rechazaron las declaraciones de Urribarri

Alazard acotó: “si entramos a analizar sus palabras, realmente desconoce la trascendencia de la causa nacional. Cabe preguntarse al afirmar que de acuerdo a los estudios de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación y de la Municipalidad de Gualeguaychú, Botnia no estaría contaminando, quién o cómo lo informó sobre dichos resultados. ¿No es resolución oficial que los datos son totalmente confidenciales?. Ni los expertos en el tema que han querido colaborar como especialistas con la Asamblea han podido acceder a informe alguno”.
También se preguntó “¿cómo el gobernador pone en tela de juicio la contaminación por parte de Botnia, siendo que dicho emprendimiento generó una causa a nivel internacional por ser considerada una empresa ilegal y contaminante, impulsada por el gobierno nacional?”.
Alazard consideró que “las autoridades municipales, una vez más, deberán salir a neutralizar declaraciones irresponsables del funcionario de mayor jerarquía en la provincia que, aparentemente, no se encuentra comprometido para nada con la causa”.
Aclaró que las pruebas de contaminación “ya son evidentes”, basta con leer detenidamente el estudio del Ing. Matta sobre el informe de Ecometrix para comprender que la propia consultora de Botnia menciona una contaminación de aproximadamente 4800 toneladas de elementos tóxicos al río Uruguay”.
Otro de los asambleístas que salió al cruce de las controvertidas opiniones fue José Pouler. Señaló: “hay mucha contradicción en el discurso de Urribarri, se maneja con la información de la municipalidad y de la Secretaría de Medioambiente, mientras que esta información es confidencial”.
Además declaró que “el gobernador está jugando a las escondidas con nosotros, cuando nos iba a recibir le salió un viaje de último momento, no entiende que esta es la causa nacional. Mañana cada uno de nosotros va a repudiar estos dichos, analizaremos lo sucedido y luego estaremos emitiendo un comunicado”.
Por su parte, Bahillo dijo que “indudablemente el perjuicio de Botnia se va a ver con el correr del tiempo como resultante del carácter acumulativo de la contaminación”, por eso “en los temas ambientales adquiere una importancia relevante las acciones precautorias y preventivas”.
Consideró: “es necesario desarrollar el corredor del Río Uruguay, hacer de esto una tarea que debemos encaminar día a día desde nuestra orilla y desde Uruguay. Pero este desarrollo no puede postergar o poner en un segundo plano la violación del tratado del Río Uruguay por parte del vecino país, ni el tratamiento de la problemática derivada del perjuicio ambiental que nos causa Botnia con su emplazamiento ilegal”.
“No podemos negar el conflicto y debe estar arriba de la mesa o en la agenda de las negociaciones del desarrollo de la región sobre todo el impacto ambiental negativo que está causando Botnia y no podemos ignorar esta controversia, debemos plantearla y solucionarla”, agregó luego.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies