Según contó Vilches a APF, la empresa finlandesa va a realizar el sábado “una megafiesta y de parte de nosotros se está viendo la posibilidad de cruzar al Uruguay y manifestarnos delante de todos los dirigentes de Botnia”. “Creemos que esto es una nueva provocación para nosotros y no lo vamos a dejar pasar por alto”, añadió.
Al respecto, la asambleísta precisó: “Sabemos que empieza a las 17 del sábado, que van a venir Tarja Halonen, el presidente de Finlandia, el presidente de Botnia y el presidente Tabare Vázquez y suponemos que va a durar hasta la noche tarde”.
Ante esto, “la idea nuestra es pasar entre las 17 y 18 al Uruguay” por lo que esta mañana “algunos asambleístas iban a ir a pedir todos los papeles” para poder cruzar la frontera.
“Este va a ser el tercer cruce que haríamos al Uruguay. Es algo bastante complicado. La primera vez que lo hicimos realmente no teníamos la experiencia de que iba a haber mucha gente, que iban llegando y cruzando de a poco. Ya la segunda vez lo hicimos de otra manera y esta vez pensamos hacerlo igual, que es pedir todos los papeles en Gendarmería para llenarlos previamente” para que, al llegar a la Aduana ya tengan el papel hecho, explicó la integrante de la Asamblea.
Consultada sobre un posible cierre de fronteras, opinó: “eso puede ser una posibilidad pero para el presidente, volver a hacer eso, sería un mamarracho para su país y para el mundo porque no tiene justificativo para hacerlo. Desde ya la idea es cruzar, manifestarnos pacíficamente como siempre lo hemos hecho”. “Y si él toma la decisión de cortar nuestro puente lo intentaremos por Concordia o por Colón”, agregó Vilches. Por otro lado, señaló que desde Botnia “también plantearon que van a hacer un festival en el agua así que la gente (de la asamblea) se está reuniendo para ver cómo se van a manifestar ellos también”.
“Demasiadas son las burlas hacia nosotros; hace cuatro años que estamos en esta lucha y hay gente que dice que estamos agotados o Mauro (Real de) Azua, que en una nota dice “le vamos a ganar por cansancio” y si por algo no nos van a ganar es por cansancio, Gualeguaychú no va a aflojar y va a seguir adelante”, advirtió la asambleísta.
Por último, “esta noche, en la reafirmación de Tratado del río Uruguay, que es un acto que se va a hacer en el corte van a venir uruguayos, de Colón y de Concepción del Uruguay; como la decisión se tomó anoche muy tarde esta noche, cuando estemos con ellos, por supuesto que se los va a invitar y se los va a hacer parte de esta nueva acción”.