sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: levantarán hoy el piquete en Arroyo Verde

Cristina hizo declaraciones en un breve contacto que mantuvo con los periodistas al término del acto de entrega de computadoras a alumnos de escuelas públicas en Lomas de Zamora. Todavía no se conocía la renuncia del canciller Jorge Taiana, por lo que los medios sólo llegaron a preguntarle por el levantamiento del corte. “La decisión es muy importante”, respondió.
Mientras tanto, en Gualeguaychú, una delegación de la asamblea se reunía con funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad para acordar las medidas de seguridad ante la liberación de la ruta. La idea de los vecinos es mantener una guardia al costado de la ruta, ya que dentro de dos meses, el 19 de agosto (cuando se cumpla el plazo que los presidentes de Uruguay y Argentina se pusieron para acordar la vigilancia de Botnia y del río), convocarán a una nueva asamblea ampliada para revisar su decisión.
La ruta estuvo cortada durante tres años y siete meses, y sobre la banquina se construyó un galpón para mantener la guardia del bloqueo. Anoche, bajo la lluvia, personal de Vialidad Nacional trabajaba para despejar el lugar. En el Uruguay, las empresas de transportes de carga dijeron que comenzarán a usar el puente el lunes, mientras que la cámara de transportes de pasajeros comunicó que va a esperar a tener garantías de que no habrá agresiones antes de volver a usar esa ruta.
Algunos integrantes de la asamblea ya comenzaron a hablar de las medidas alternativas al corte de ruta. Osvaldo Fernández, integrante del equipo legal de los ambientalistas, dijo que espera que el presidente José Mujica “levante la orden que prohíbe las manifestaciones de argentinos en Fray Bentos”, porque esto permitiría “ir a dar charlas, repartir volantes, informar, mostrar las pruebas que tenemos sobre el sistema de producción utilizado por Botnia”.
La prohibición fue dictada por el ex presidente Tabaré Vázquez cuando la pastera se estaba construyendo, preocupado por la posibilidad de que en algunas de las marchas al puente que se realizan cada año, los manifestantes cruzaran la frontera para llegar frente a Botnia. La ley sigue vigente y abarca cualquier tipo de actividad de difusión argentina contra la papelera que se quiera realizar en la ciudad de Fray Bentos.
Otro de los temas del día fue la invitación a Brasil a sumarse a un monitoreo del río Uruguay. Según publicó ayer El País, de Montevideo, el presidente Mujica anticipó en una entrevista con el diario que iba a llamar a Cristina Kirchner para hablar del monitoreo y de la oferta a Brasil. Según ese periódico, el mandatario uruguayo aseguró que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está de acuerdo en participar “porque entiende que tiene responsabilidad en el río”, que nace en el territorio brasileño.
En Buenos Aires, el vicecanciller Victorio Taccetti no descartó la idea, al remarcar que Brasil es “el otro país” que tiene frontera sobre el río. Pero aclaró que para esto habrá que dictar una normativa específica, que hoy no existe. El Estatuto del Río Uruguay es un convenio sólo entre Argentina y Uruguay, que rige para sus 500 kilómetros río compartido, pero no aguas arriba.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) debe reunirse la semana próxima para comenzar a diseñar dos planes de control que acordaron semanas atrás Cristina Kirchner y Mujica: uno destinado a Botnia-UPM y otro a la vigilancia en general del río.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario