En cuanto al bloqueo del puente, Martín Cerri, un asambleísta, instó a cortar los días 3, 4 y 5 de noviembre, durante la cumbre de presidentes en Montevideo. Mantener cortada la ruta 136 y realizar paralelamente una solicitada en diario Clarín. Esta última parte se votó y aprobó, no así el corte.
El encuentro se desarrolló frente a decenas de alumnos y profesores pertenecientes al colegio Santa Teresa de Neuquén, que dijeron haber elegido a Gualeguaychú y la Asamblea como tema de análisis del presente año.
Daniel Taillant, presidente de CEDHA, envió una carta a los vecinos, que se leyó al principio de la reunión. En la misma, puntualizó que no desestima el recurso ante La Haya como herramienta de lucha, y destacó que en estos momentos, urge trabajar en la estrategia financiera para evitar el otorgamiento de los créditos. Pidió disculpas si de sus palabras pronunciadas en el Teatro una semana atrás pudo surgir algo que ofendiera a los abogados de la Asamblea, y aseguró que no fue ésa su intención.
Mario Boari propuso mantener las reuniones de los viernes dentro del Teatro, pero llevar las de los martes a distintos barrios de la ciudad, a fin de contar con una nueva concurrencia de vecinos.
También se informó de donaciones destinadas a nueva cartelería de concientización: Corporación del Desarrollo donó 1700 pesos, Rotonda Group 500 y Hermann 1000. La Asamblea volvió a postergar una decisión sobre el corte.