Gualeguaychú: hubo forcejeos con gendarmes y el corte se mantiene parcialmente

Después del avance de los efectivos, el jefe del operativo se reunió con el referente de la protesta, Alfredo de Angeli, quien en el fragor de los empujones había ratificado a los gritos que el corte se iba a mantener.
Más temprano, el ministro Aníbal Fernández había asegurado que los vehículos «van a pasar» y que para eso se harán «todas las detenciones que sean necesarias».Imágenes del despliegue de la Gendarmería.
De cualquier manera, la tensión en el lugar está presente desde el comienzo de la jornada, con muestras de fuerza de ambas partes. A la decisión de los productores de Arroyo El Sauce de bloquear a los camiones de países del Mercosur, desde temprano se le respondió en las esferas oficiales con el operativo de Gendarmería para garantizar el tránsito.
La asamblea del lugar había resuelto a partir de esta mañana impedir el paso de camiones que vienen de países extranjeros con mercadería y transitan por la ruta 14. Ante la presencia de Gendarmería, mudaron el corte al kilómetro 52 de la ruta. Cuando los agentes llegaron hasta ese lugar, se reavivó el clima de tensión y De Angeli afirmó: «Seguimos con lo que se votó en asamblea, que es no permitir el tránsito a los camiones del Mercosur con mercaderías. Nos mantenemos firmes».
Esta mañana, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, aseguró en declaraciones radiales que los camiones internacionales «van a pasar» por Arroyo El Sauce y advirtió que si se impide su circulación harán «todas las detenciones que fueran necesarias».
«Queremos ser muy cuidadosos y respetuosos de las expresiones de todos, pero no hay nadie que se pueda arrogar el derecho de cortar una ruta o de decidir qué tiene que hacer con esto», dijo Fernández. Una postura que el Gobierno no aplicó en el corte que, a pocos kilómetros de Arroyo El Sauce, hace más de 16 meses impide el tránsito en el puente que une a Gualeguaychú con la ciudad uruguaya de Fray Bentos.

Entradas relacionadas