sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: hoy se define si bloquean Buquebús

Una dirigente de Gualeguaychú, Silvina Farré advirtió que la eventual decisión de bloquear el puerto porteño de Buquebús tendrá un largo debate. “No somos loquitos que tomamos las decisiones apuradas”, justificó.
La decisión de frenar la salida de los buques del puerto de Buenos Aires había quedado suspendida en la asamblea que se efectuó la semana última en el paraje de Arroyo Verde, sobre la ruta 135, a pocos kilómetros del puente internacional General San Martín que une Entre Ríos con Fray Bentos.
Con la ruta bloqueada por tiempo indeterminado, o hasta que la planta de pasta celulósica Botnia sea relocalizada en Uruguay, según el anhelo de los asambleístas de Gualeguaychú, más de 5000 personas acompañaron en la última noche de 2006 a los manifestantes en defensa del ambiente.
“Todos los días nos vamos sorprendiendo más de la firmeza de la comunidad de Gualeguaychú en la lucha para que se vaya Botnia”, aseguró ayer el dirigente ambientalista Oscar Bargas.
Bargas explicó que una gran cantidad de personas se acercó a los manifestantes que permanecen sobre la ruta para impedir el tránsito entre la Argentina y Uruguay, desde que se desató el conflicto por las papeleras. El festejo de Año Nuevo fue sencillo y tuvo como figura central coloridos fuegos de artificio.
Farré, comentó ayer, en declaraciones a Radio Continental, que la llegada de 2007 se vivió de manera “comunitaria” en Arroyo Verde. Farré coincidió con Bargas en la cantidad de vecinos de Gualeguaychú que se acercaron a la zona del corte de la ruta 135. “Hubo por momentos entre 4000 y 5000 personas”, dijo al añadir que hubo algunos espectáculos musicales y que no faltó “quien tiró un asado a la parrilla” para compartir la última comida de 2006.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario