martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú en rojo: Afirman que el departamento ‘supera ampliamente’ los casos informados

El objetivo principal de estas nuevas medidas es bajar la circulación de vecinos y vecinas en la ciudad que provoquen mayores contagios. Desde el Hospital de Gualeguaychú se enviará a provincia un informe detallando la situación actual y las ciudades de Larroque y Aldea San Antonio confirmaron que se sumarían a las mismas medidas que se tomen en Gualeguaychú.

A través de la nota que se enviará desde la Municipalidad se buscará contar con el acompañamiento de las autoridades provinciales.

Es importante destacar que en la reunión del COES los funcionarios del hospital informaron que “el departamento supera ampliamente” los indicadores impuestos por el Ministerio de Salud de Nación, que lo incluye dentro de los de “alto riesgo sanitario” e indicaron que urge tomar medidas “que tiendan a una menor circulación y aglomeración de personas, para poder frenar el incremento de contagios”.

“Hoy estamos en rojo, es lo que muestran todos los indicadores, por eso debemos tomar medidas antes que siga empeorando la situación”, remarcó el Dr. Elías en el COES.

Antes de finalizar la reunión del COES se determinó que las autoridades locales se reúnan a efectos de coordinar medidas urgentes con defensa civil en el marco de sus competencias; elevar una nota a la provincia solicitando habilite medidas más restrictivas que las dispuestas en la normativa provincial para para la ciudad; y emitir un comunicado del COES con recomendaciones a la población en base a la situación epidemiológica crítica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario