viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

GUALEGUAYCHÚ: El secretario de Hacienda y el contador municipal dijeron que desconocían lo que hacía el tesorero Giménez

Pérez aseguró que fue convocado a la Municipalidad para conducir el gasto de la comuna y no para controlar los números, a lo que agregó que él es un comerciante y no un contador. De ese modo, Pérez intentó tomar distancia de la principal acusación que se le formula, respecto de que su presunta inacción o negilgencia, permitió el accionar delictivo de Giménez.
También manifestó Pérez que desconocía las reiteradas observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. Ante una consulta, Pérez negó haber conocido las supuestas actividades de Giménez como prestamista en mesas de dinero. En ese sentido, aseguró que conoció al tesorero cuando ingresó a la Municipalidad, hace cinco años, como secretario de la Producción.
En tanto, Pedro Pomés se retiró de los Tribunales bajo la lluvia, a las nueve y media de la noche, junto a sus abogados, tras una muy extensa declaración. Pomés aseguró en su declaración que, como contador municipal, su función no era la de controlar al tesorero, sino la de disponer los pagos.
Pomés explicó que el, como contador, ordenaba los pagos y pasaba al expediente a la Tesorería, y que finalmente constataba que el pago se hubiera hecho. En ese sentido, reconoció que tal control final, habitualmente un trámite, quedaba en manos de empleados del área.

Colaborar con la justicia

Néstor Pérez es funcionario político y Pomés es funcionario municipal de carrera, y ambos se encuentran con licencia tras la citación judicial a indagatoria.
Al término de la declaración de Pérez, su abogado, Félix Castillo, señaló a RADIO MAXIMA que “la intención de Pérez es colaborar con la Justicia en todo lo que sea necesario para esclarecer el hecho”.
En la causa, el contador Angel Giménez está sospechado de haberse llevado el dinero, en tanto que Pérez y Pomés, para la Justicia, podrían no haber controlado correctamente, omisión que habría permitido las maniobras.
A cincuenta días de denunciado el hecho por el intendente Daniel Irigoyen, hasta ahora la culpa recae sólo en la figura del ex tesorero, contador Giménez, aunque la cadena de responsabilidades enlaza lo que establece la Ley Orgánica de Municipios –Ley 3001-en cuanto a las funciones de los integrantes del Ejecutivo, y las 22 observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la provincia en los últimos años, cuestiones que no habrían sido tenidas en cuenta.
En Gualeguaychú nadie sabe exactamente cuánto dinero falta de la Municipalidad, y todavía no está clara la mencionada cadena de responsabilidades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario