La presidenta del Colegio de Abogados indicó que algunos letrados particulares han manifestado que personas que han requerido su atención profesional habían sido objeto de malos tratos, pero se negaban a denunciarlos. “También tomamos conocimiento, por relatos fehacientes, verosímiles y comprobados por médicos de policía y demás, como que habrían sido objeto de malos tratos en Jefatura (de Policía)”, expresó.
La abogada se preocupó por distinguir al interior de la fuerza. “Esto no significa que toda la fuerza se conduzca de la misma manera, tenemos que saber diferenciar que, como en todo, hay buenos agentes y agentes que no se ciñen a las reglas a las que se deben ceñir”, dijo.
Rearde aseguró que algunos de los denunciantes fueron detenidos a la salida de boliches en un fin de semana, o por haber hurtado un pasacassete, “es decir por delitos contra la propiedad”.
Luego indicó que muchos no hacen la denuncia correspondiente. “Por eso nosotros consideramos que, como hay casos que no son denunciados, es nuestro deber ponerlos en conocimiento”, precisó.
La titular del Colegio afirmó que, mediante la solicitada, se pretende llamar la atención, fundamentalmente al Poder Ejecutivo, “que es quien debe controlar a las fuerzas policiales para que esto no suceda y no haya una separación, como lo decimos, entre la sociedad civil y la policía; que no se debe recurrir a este tipo de conductas para lograr resultados en una investigación”.
Por último, Rearde aseguró que solicitaron una audiencia al jefe de Policía el viernes pasado y aún no se la han dado.