Moussou se encargó de advertir que Juan Carlos I no va a “mediar” en el conflicto. “Ni siquiera es como fue con el tema limítrofe con Chile. Este es mi pensamiento”, sostuvo en el programa “Comprometidos” (AM 560). El vocero advirtió cual es el límite hasta el que pueden llevar las negociaciones. “El presidente argentino sabe muy bien que nosotros no vamos a aceptar lo que está proponiendo el río Uruguay”. Se trata del monitoreo conjunto que propone el país vecino, para controlar las emisiones de la fábricas de pasta celulosa.
Respecto del viaje a Washington de Romina Picolotti, secretaría de Medio Ambiente, Moussou dijo: “nosotros teníamos dos asambleístas que estaban votados para ir. Pero anduvieron con muchos problemas de visa así que no sabemos si los van a acompañar o no. De última si consiguen la visa, pienso que sí”.
Moussou aseguró que en la reunión de la Asamblea que se efectuará mañana “seguramente se va a hablar de los cortes pero no creo que se decida otro”. Lamentó tener que echar mano de ese recurso, pero explicó que “la realidad es que la única vez que esto figura en la agenda de los presidentes y en todos lados es cuando se hace un corte. Es una realidad indiscutible”.
El asambleísta aseguró que es difícil justificar la construcción de un muro en la frontera con un país limítrofe. “Tuvo un gran impacto, fue muy fuerte del otro lado pero en realidad creo que ha sido positivo”. Y agregó un dato: la participación de ciudadanos uruguayos en la destrucción del mismo. “Vino gente del norte del Uruguay, porque posiblemente se están por instalar las pasteras en Rocha, ya advirtiendo que ellos tampoco las quieren allá”, indicó.