sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú avanza hacia un sistema de tratamiento de residuos sólidos

Al respecto, Bahillo aseguró: “Seguimos trabajando para lograr el financiamiento para desarrollar acciones que permitan tener, no sólo un servicio de recolección eficiente, sino un tratamiento integral de la problemática de los residuos sólidos urbanos”, y añadió: “esto corresponde a nuestra decisión de tener políticas activas a favor del Medio Ambiente”.
En este sentido Bahillo dijo “le solicitamos a la Nación el apoyo técnico necesario para poder llevar a nuestra comunidad una gestión integral de los residuos, optimizando y contemplando todas las etapas de la misma; en este contexto fue que Gualeguaychú fue seleccionada”.
Desde octubre del 2011 personal de CEAMSE e INCOCIV se encuentran desarrollando el proyecto GIRSU para la ciudad, luego que desde la SAyDS (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación) se incluyera a Gualeguaychú dentro del programa de municipios turísticos que contempla el estudio de prefacibilidad, ingeniería de obra, estudio de impacto ambiental, entre otras; y el desarrollo de un complejo ambiental para la gestión óptima de los residuos generados en la ciudad. Al llamado a licitación, por parte de la Secretaria de Ambiente de Nación, se presentaron 6 consultoras y el ente nacional resolvió adjudicársela a las empresas CEAMSE – INCOCIV SRL.
Bahillo fue acompañado por la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable Noelia Indart. También hubo representantes de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Área GIRSU y personal de las consultoras CEAMSE e INCOCIV.
Al mismo tiempo que detalló: “si bien se esta proyectando un complejo ambiental que abarca la logística de recolección, campañas de concientización, desarrollo de un ecoparque con un relleno sanitario, planta de separación y recuperación de materiales inorgánicos, compostaje de orgánicos limpios y la maquinaria e infraestructura adecuada para el correcto funcionamiento, será necesario que la comunidad colabore en la separación de residuos domiciliarios, como en la responsabilidad a la hora de disponer los residuos que genera”.
La propuesta de las empresas adjudicadas tiene como objetivo estratégico definir las bases para la gestión integral de residuos y elaborar proyectos para la planificación, estudios de factibilidad, diseños de la ingeniería de detalle y pliegos de las obras para la implementación de la Gestión Integral.
El concepto básico sobre el cual se sustenta la propuesta para el Manejo de Residuos Sólidos en Municipios Turísticos, es el de un enfoque integral. Se considerarán todas las etapas de la gestión: generación, disposición inicial, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final, considerando cada actividad interdependiente y complementaria entre si. Esta visión global del problema, es la que guía al conjunto de acciones e instrumentos que componen la metodología.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario