sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: asambleístas señalan que no tienen obligación de acatar a La Haya

En ese sentido, indicó a radio América que “se llamará a asamblea extraordinaria y ahí tomaremos las decisiones que haya que tomar” sobre el piquete, que lleva casi 15 meses de manera ininterrumpida.
Cuando se le planteó que la presidenta considera “una locura” que los ambientalistas puedan desconocer una resolución de La Haya, después de que el grupo más duro anticipara esa postura, Pouler aseveró que “acá hay que analizar primero y principal cuál va a ser el fallo”.
“El país tiene que acatar lo que diga La Haya, pero no significa que la Asamblea vaya a acatar un fallo adverso”, sostuvo, y agregó que “el hecho de que la presidenta nos reciba ya es un paso muy importante al reconocimiento a nuestra lucha” indicó.
Por su parte, el asambleísta Gustavo Rivollier explicó que “el Estado argentino demandó al Uruguayo por la violación del Tratado del Río Uruguay y obviamente va a acatar el fallo de la corte internacional. Pero acá no se trata de si la Asamblea acatará o no el fallo, porque esa es una cuestión del Estado argentino. Lo que Gualeguaychú nunca hará es darle licencia social a Botnia para que funcione. Esto no tiene nada que ver con el reclamo por la violación del Tratado”.
De todos modos, consideró que la publicación de las declaraciones de Cristina son “una maniobra más del grupo Clarín, de agresión y provocación hacia la asamblea”.
Rivollier dijo a UNO además que los asambleístas están “convencidos” de que Argentina ganará el pleito “porque Uruguay violó reiteradamente el tratado”. Y agregó: “Aún si el fallo de La Haya es favorable a Argentina y se reconoce la violación del Tratado por parte de Uruguay, la Asamblea no dará licencia social a Botnia ni al modelo productivo que se pretende imponer”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario