martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: ambientalistas sólo aceptan el retiro de Botnia y se reúnen con Moyano

Representantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú llegaron poco después del mediodía a la sede de la CGT donde fueron recibidos por Hugo Moyano. La reunión había sido acordada la semana pasada y busca la adhesión de la central obrera en el plan de lucha para impedir el funcionamiento de la planta finlandesa que se construye a la vera del Río Uruguay, según informó Clarín.
En tanto, De Angelis aclaró: “hasta que no se vaya Botnia no nos vamos de la ruta, así que toda la buena voluntad que ponga el facilitador en esas cosas es como querer tapar el sol con las manos: yo no lo acepto y creo que la mayoría tampoco”.
El delegado aseguró que desconoce los términos de la negociación que lleva adelante el facilitador español. “La propuesta no la conocemos mucho: bienvenido que sea todo lo que sea para llegar a un acuerdo, que se vaya Botnia y nos podremos ir de la ruta”.
Además, exigió que el vecino país “termine con el proyecto pastera-celulósico que son siete u ocho pasteras más. Hoy le ha tocado a Gualeguaychú pero después sin dudas van a poner frente a Concepción del Uruguay, frente a Colón y frente a Concordia. Eso lo tenemos claro y los sabemos todos”, dijo a Radio Continental.
“Es lamentable que dos pueblos hermanos como Argentina y Uruguay, con tantos años de historia en ocho meses, del 20 de marzo al 20 de noviembre, no pudieron arreglar los problemas y tuvo que venir una gente de afuera a querer solucionarlos”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario