martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: ahora no dejan pasar a ningún camión durante lapsos de 2 horas

El dirigente de la Seccional Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina también pidió a los gobernadores que reclamen en forma urgente una reunión con la Presidenta Cristina Kirchner para encontrar una solución. “Sería un acto de grandeza y federalismo que los gobernadores pidan cambios para el productor agropecuario”, indicó.
De Ángeli expresó que si el gobierno no reconoce que se equivocó con el aumento de las retenciones, “la protesta se va a extender, va a seguir el paro”. En ese sentido, sostuvo que “muchos no producen porque no quieren hacerlo a pérdida”, y bregó para que el país “sea el mejor exportador de carne y trigo del mundo”.
Finalmente, De Angeli adelantó que “hasta el jueves próximo, cuando vencen los ocho días de protestas pautados por las entidades del campo, vamos a seguir instando a intendentes, concejales, legisladores y gobernadores a que tomen una posición respecto de la crisis del campo”, sentenció.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario