sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: aguardan la firma del convenio para poner en marcha la auditoría

El martes, durante una reunión efectuada en el Salón Azul, concejales y representantes del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas acordaron que el primer paso será llamar a un concurso de profesionales y luego se firmará el convenio entre ambas partes para dar inicio a la auditoría.
La comisión que actuará en la auditoría está conformada por el Presidente del Concejo, los presidentes de los bloques de la mayoría y las minorías y el Secretario del Cuerpo.
Tiene un plazo de 60 días para actuar sin que surjan contratiempos.
Respecto del papel de los concejales en la auditoría, Irazu señaló: “nosotros estamos en representación del pueblo de Gualeguaychú y queremos aclarar los montos por que sabemos cuál es el piso pero no el techo”.
El ex-tesorero del municipio, contador Ángel Giménez, sigue detenido e incomunicado en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú. El escándalo se desató cuando se constató el faltante de más de medio millón de las arcas municipales.
Al referirse a los hechos ocurridos en Tesorería Municipal y que son investigados por la Justicia ordinaria y el Tribunal de Cuentas de la Provincia, Irazu consideró que hubo fallas en los controles. “Se vendían como el municipio mejor ordenado y resulta que se está cayendo, aunque esto no signifique que sea todo Gualeguaychú el que se cae. Sí, se cae una imagen de gestión de gobierno”, expresó.
También aseguró que deben adoptarse otras decisiones, al margen de la auditoría. Por ello, otras de las medidas a adoptar por los concejales del PJ es solicitar una interpelación con alcance al Presidente Municipal Daniel Irigoyen, el Secretario de Hacienda Néstor Pérez y el Contador General del Municipio Pedro Pomés.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario