En la reunión que tuvo lugar ayer al mediodía, Balla explicó que la empresa presentó un “borrador para modificar (la planta) para que los olores no salgan hacia afuera, comprometiéndose a presentar un proyecto definitivo antes del martes 31”, informó.
Por otra parte, el director de Trabajo explicó que en el proyecto no pueden faltar las cañerías que serán anexadas y el modo de funcionamiento. El área de Ecología y Medio Ambiente de la provincia estudiará el plano, “y si lo consideran viable harán un informe a la Municipalidad, con un compromiso de la empresa de ponerse a trabajar en forma inmediata, para solucionar este problema en el plazo más corto posible”, agregó.
El martes de la semana pasada, la municipalidad de Gualeguay clausuró la planta debido luego de que un grupo de jóvenes autoconvocados realizase una concentración en forma pacífica frente a la empresa. Allí reclamaron el traslado de la planta de elaboración de subproductos incomestibles, productores de los gases contaminantes y causante de los malos olores, a una zona alejada de la ciudad.
En el cónclave realizado ayer participaron directivos de la empresa, miembros de la Municipalidad de Gualeguay, el sindicato de la Carne, integrantes de la Secretaría de la Producción de la provincia, y también del área de Ecología y control ambiental y la Dirección Provincial del Trabajo. En cambio, el intendente de Gualeguay, José Jodor (PJ), no asistió debido a que no se encontraba en Entre Ríos.
“Una vez estudiado por la provincia, el jueves a las 10 nos estaremos juntando nuevamente, y Ecología va a decidir si es viable o no su presentación”, añadió Balla.
Con respecto a los 14 empleados que, en un principio, estuvieron sin trabajar, Balla puntualizó que “hasta ahora la empresa los tiene ocupados en otras actividades, pero lo que peligra realmente es que se suspenda la faena, donde dejarían de trabajar unos 400 operarios”.