sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguay: si elimina los malos olores, se levanta la clausura de Soychú

En la reunión que tuvo lugar ayer al mediodía, Balla explicó que la empresa presentó un “borrador para modificar (la planta) para que los olores no salgan hacia afuera, comprometiéndose a presentar un proyecto definitivo antes del martes 31”, informó.
Por otra parte, el director de Trabajo explicó que en el proyecto no pueden faltar las cañerías que serán anexadas y el modo de funcionamiento. El área de Ecología y Medio Ambiente de la provincia estudiará el plano, “y si lo consideran viable harán un informe a la Municipalidad, con un compromiso de la empresa de ponerse a trabajar en forma inmediata, para solucionar este problema en el plazo más corto posible”, agregó.
El martes de la semana pasada, la municipalidad de Gualeguay clausuró la planta debido luego de que un grupo de jóvenes autoconvocados realizase una concentración en forma pacífica frente a la empresa. Allí reclamaron el traslado de la planta de elaboración de subproductos incomestibles, productores de los gases contaminantes y causante de los malos olores, a una zona alejada de la ciudad.
En el cónclave realizado ayer participaron directivos de la empresa, miembros de la Municipalidad de Gualeguay, el sindicato de la Carne, integrantes de la Secretaría de la Producción de la provincia, y también del área de Ecología y control ambiental y la Dirección Provincial del Trabajo. En cambio, el intendente de Gualeguay, José Jodor (PJ), no asistió debido a que no se encontraba en Entre Ríos.
“Una vez estudiado por la provincia, el jueves a las 10 nos estaremos juntando nuevamente, y Ecología va a decidir si es viable o no su presentación”, añadió Balla.
Con respecto a los 14 empleados que, en un principio, estuvieron sin trabajar, Balla puntualizó que “hasta ahora la empresa los tiene ocupados en otras actividades, pero lo que peligra realmente es que se suspenda la faena, donde dejarían de trabajar unos 400 operarios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario