sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguay: proponen un aprovechamiento integral de los edificios públicos

El senador por el departamento Gualeguay, Hernán Vitullo, motorizó el encuentro con el titular de Planeamiento, Guillermo Federik, del que participaron también la Rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Graciela Mingo de Bevilacqua; la decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER, Inés Patricia Riobo; el director de Arquitectura, Oscar Marelli; la responsable de Infraestructura del Consejo General de Educación, Ana Abreu; en representación del Servicio Penitenciario el Inspector General Héctor López y la directora departamental de Escuelas de Gualeguay, Marina Virué, entre otros.
Vitullo dijo que se intenta darle “racionalidad y aprovechamiento total” a los edificios existentes en la ciudad. “Observamos que todos los años hay una matricula de más de 400 alumnos en el profesorado de Educación Física, por lo que debemos pensar rápidamente en contar con un edificio adecuado a todas las necesidades de esa unidad académica”, agregó.
Por su parte, Federik comentó que el poder ejecutivo comenzó a relevar toda la infraestructura con la que cuenta, apuntando a lograr un aprovechamiento de todos los espacios del mejor modo posible. “Queremos que en las áreas urbanas haya edificios con actividades sociales”, deslizó.
En relación al posible traslado de la Unidad Penal que está en Gualeguay, el funcionario reveló que se ha dejado de lado la idea de construir una gran unidad para toda la provincia, por lo que ahora se piensa en encontrar lugares cercanos a donde están para hacer una relocalización dentro de una misma región. Para esto se están analizando posibilidades para el potencial traslado.
Federik afirmó que “se tiene que trabajar (la idea de Vitullo) en la confección de un plan integral. Un nuevo espacio para la cárcel que respete las normas modernas para este tipo de construcción; analizar la readecuación del actual edificio de la Unidad para la Escuela Técnica y al mismo tiempo en darle al profesorado todos los elementos edilicios que requiere la unidad académica”.
El viernes de la semana que viene es posible que se realice una primera visita de personal técnico de Educación, de Arquitectura y del mismo servicio Penitenciario a los edificios involucrados en el proyecto. “Relevar en forma detallada es esencial, para ver el estado general y posibilidades de mejoras para adaptarlos a las nuevas necesidades”, indicó Vitullo.
Además desde Planificación se planteó un plazo de 45 días para analizar si es posible esta refuncionalización que se plantea. En el caso de la cárcel ya se ha comenzado a buscar terrenos de posible emplazamiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario