Gualeguay: Fiesta clandestina de 150 personas en un Comité de la UCR

La sorpresa fue que, las denuncias en las cuales se mencionaba un alto porcentaje de circulación de personas, un considerable movimiento de autos y música elevada, daban como lugar físico de la fiesta al Comité de la Unión Cívica Radical de Gualeguay, sito en calle 25 de mayo.

Haciéndose presente en el lugar, el personal policial pudo corroborar que se de una fiesta de importantes dimensiones en el comité radical local.

Según el informe policial, había alrededor de 150 personas, de las cuales 50 eran menores de edad. Se habrían labrado un total de 106 actas a las personas mayores de edad que allí se encontraban. Un joven de 22 años se presentó ante el personal policial y se hizo responsable de la organización del evento..

El concejal y Presidente Departamental del Comité Radical, abogado Luis Mac Kay dio explicaciones de los sucedido argumentando que “el comité fue solicitado por un correligionario para un cumpleaños familiar. “Como es costumbre el edificio está a disposición y en estos tiempos se les remarca que tienen que dar cumplimiento a los protocolos y horarios”, señaló. Sin embargo, la autoridad radical remarcó que la acción de los correligionarios “fue un asalto a la buena fe”.

Repudio de la Juventud Peronista Entrerriana

A través de un comunicado, jóvenes agrupados en la Juventud Peronista provincial manifestaron su repudio a la fiesta clandestina que tuvo lugar en la sede partidaria de la UCR de la ciudad de Gualeguay. «Actitudes como estas resultan inadmisibles, en un contexto que nos demanda responsabilidad colectiva de cuidados», expresaron.

El texto del comunicado: 

LA UCR CLANDESTINA 

A las y los jóvenes peronistas de Entre Ríos nos resulta lamentable tener que anoticiarnos de la absoluta desaprensión de  jóvenes dirigentes y militantes políticos radicales de la ciudad de Gualeguay, quienes al hacer una fiesta clandestina en la sede partidaria han puesto en jaque el cuidado de la salud de todos los gualeyos y entrerrianos. 

En un contexto donde el número de casos de COVID-19 en todo el globo no decae sino que aumenta, estando cercanos a estar inmersos en una segunda ola de la pandemia, y luego de ser testigos de los esfuerzos que ha hecho nuestro propio sistema sanitario, actitudes como estas resultan inadmisibles, en un contexto que nos demanda responsabilidad colectiva de cuidados.

Conductas como esta, contrarias a las normativas sanitarias, no hacen más que esbozar ideas egoístas, individualistas ajenas a la sociedad. Actitudes así preocupan aún más, y dejan mucho que desear al venir de quienes se denominan militantes radicales.

Hace días nuestro presidente de la Nación y del PJ Nacional, Alberto Fernández, resaltaba a la democracia como la herramienta más transformadora que existe, pero asimismo subrayaba que ella necesita de la política. 

Sin política no hay democracia, un bien tan preciado por Raúl Alfonsin, por eso necesitamos dirigentes políticos que sean ejemplificadores de las nuevas generaciones y que estén, sobre todo, a la altura de las circunstancias.

Recordemos que dirigentes de la UCR promovieron, en plena pandemia,  conductas irresponsables, individualistas y totalmente desconsideradas con las personas de riesgo y los trabajadores de la salud.

Vemos con real preocupación estos hechos porque mientras desde nuestro espacio queremos romper con el discurso de culpabilidad de acciones irresponsables a las juventudes y visibilizar que los jóvenes de la provincia se movilizan en acciones solidarias, de empatía y de cuidado, jóvenes radicales se concentran en hacer acciones egoístas que dañan a la sociedad.

Juventud Peronista de Entre Ríos

Entradas relacionadas