viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguay decide la ubicación de su nuevo proyecto termal

“Geográficamente, Gualeguay está en una ubicación inmejorable: está en medio de las dos ciudades más importantes del país, como son Buenos Aires y Rosario, por lo que tenemos el privilegio de recibir una gran cantidad de turistas. Además del carnaval y de nuestro patrimonio cultural, tenemos una costanera y un parque muy atractivos. Lógicamente las termas van a incrementar la afluencia de visitantes hacia nuestra ciudad”, señaló el intendente de Gualeguay, Luis Alberto Erro, quien por otra parte aclaró: “Aún no hemos definido el predio donde estarán ubicadas. Existen dos posibilidades, pero no tenemos nada en concreto todavía”. Uno de estos sitios sería el terreno lindante a la playa Paso de Alonso, un espacio que también se busca revalorizar para ofrecer a los turistas, publicó diario Uno

“Elevamos al Concejo Deliberante un proyecto para que esta playa se declare de “utilidad pública”. Con la inundación actual por las últimas lluvias está bajo agua, pero es un lugar que está en perfectas condiciones para ser utilizado, es muy lindo y tiene mucha arena. Hace 12 años que no funciona y nos parece una pena que siga cerrado”, dijo Erro.

En este sentido, comentó que “debemos gestionar su expropiación, ya que no está definido quién es el propietario, se lo adjudica una asociación y existe una disputa por su titularidad, por eso es un tema que debe resolverse primero, para que se pueda disponer de este lugar”.

Para concretar este proceso, el Concejo Deliberante tendrá que designar de “utilidad pública” el sitio de unas 20 hectáreas, y luego remitirse a la Cámara de Diputados de la Provincia para impulsar la ley de expropiación.

Tratativas para la perforación
En otro orden, Erro manifestó que “hay dos empresas que nos han ofrecido sus servicios para realizar las perforaciones para el parque termal. Una de ellas es la que está trabajando en Diamante y la otra en Salto, en la República Oriental del Uruguay. No hemos determinado cuál va a llevar a cabo las obras en Gualeguay. Esperamos tener una definición de estas cuestiones para fines de octubre”.

“A partir de ahí vamos a realizar las gestiones para conseguir apoyo de la Provincia”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario