martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

GUALEGAYCHÚ: Empresas del grupo Flecha Bus se niegan a pagar el canon en la terminal

Delcanto explicó que “el Estado municipal ha autorizado el aumento solicitado por Rotonda Group. Pero estas empresas disconformes con el aumento (Flecha Bus, Nuevo Expreso, Zenit, San José y Ciudad de Gualeguay) no están pagando absolutamente nada en seis meses. Las empresas de transporte deben reaccionar y deben abonar estos montos, nosotros creemos que los números son reales y ciertos, ya que el aumento es del mismo tipo que han hecho las empresas en sus boletos”, sostuvo el secretario de Gobierno.
Por otro lado, Delcanto remarcó que si las empresas deciden irse de la Terminal van a ser multadas.
Por su parte, Silvina Carré, confirmó la falta de pago de las empresas y aclaró que solamente están en regla Jovi Bus, Vía Bariloche y Tigre Iguazú. “Curiosamente, empresas que no controla el grupo Flecha Bus”.
El aumento en el canon que fue aprobado en diciembre del año pasado por el Concejo Deliberante, es del 40 por ciento.
Se trata de la Ordenanza N° 10.967/2006 y es la propia Carré la que recordó que “en el 2001 cuando nos hicimos cargo de la nueva Terminal, lo que implicó una importante inversión, el pasaje a Buenos Aires costaba 13 pesos. En el 2005 se había aumentado a 23 pesos y en diciembre de 2006 trepó a 27 pesos. Esto es, un incremento del 107 por ciento del pasaje”. A lo que agregó: “Además, las empresas reciben el subsidio por el gasoil y el cobro diferenciado del peaje. No es posible que también se nieguen a pagar el canon por el uso del andén”.
Más allá de las gestiones de oficios que inició el Municipio -“porque se trata de asuntos entre privados”, indicó Delcanto-, Rotunda Group inició actuaciones judiciales en el Juzgado Civil y Comercial del doctor Víctor Arakaki.
“Si a inicio de la semana próxima no tenemos una respuesta satisfactoria, directamente las empresas vinculadas al Grupo Flecha Bus no podrán operar más en la Terminal”, advirtió Carré. Por su parte, el secretario de Gobierno anticipó que ninguna empresa de transporte de pasajeros podrá ascender o descender pasajeros por fuera de la Terminal. “Por eso, anhelamos que las empresas entren en razón y paguen lo que deben”, indicó Delcanto.
Además, la concesionaria de la Terminal inició gestiones a nivel provincial, pero fueron infructuosas dado que en el gobierno de Jorge Busti no le pudieron brindar ninguna solución ante la falta de pago de las empresas de transporte.
“Entiendo que exista el servicio de transporte público, pero eso no implica que deba ser subsidiado por nuestra empresa”, insistió Carré, quien agregó: “Cuando tengo que pagar mis impuestos, los insumos para mantener el servicio o el sueldo a los empleados, no evado esas responsabilidades o pretendo que me subsidien los demás”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario