martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gripe porcina: Giano viaja a una reunión con Ocaña

Los especialistas han observado la transmisión de la enfermedad persona a persona capaz de causar brotes a nivel comunitario, lo que supone un incremento significativo en el riesgo de pandemia, por lo cual el país se prepara para establecer estrategias comunes para frenar posibles brotes de esta pandemia a nivel mundial que ha causado gran preocupación en las entidades sanitarias internacionales.
Por ello las autoridades de salud argentinas declararon el alerta sanitario y convocaron a una reunión urgente a todos los ministros de salud de las provincias, en la que participará el ministro de Salud y Acción Social de Entre Ríos acompañado por el director de Epidemiología de la Provincia, Pablo Basso, y por el director de Emergencias Sanitarias, Miguel Chini.
Cabe señalar que el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, ha señalado: “estamos viendo que el virus se extiende geográficamente”, y por lo cual alertó que “se trata de una situación que está evolucionando rápidamente y que debemos abordar urgentemente”.
Giano señaló a LT 14 que se declaró la emergencia sanitaria a través de los controles en aeropuertos Jorge Newery (Eseiza – Buenos Aires), el Aeropuerto Internacional de Mendoza y el de Córdoba.
El ministro manifestó que “se está trabajando contrarreloj para generar una estrategia preventiva en todo el país”, además añadió que “cada provincia deberá elaborar su estrategia preventiva, como ocurrió con el dengue”.
También advirtió sobre los tres pasos fronterizos de nuestro país, de los cuales hoy están permitido el paso por dos de ellos.
Asimismo, dijo “no terminamos la lucha contra el dengue, que ahora surge esta posible pandemia, donde hay que estar muy preparados para evitar que la tengamos en Argentina”, a lo que agregó que luego de la reunión de este martes, cada Ministro de Salud traerá acciones a desarrollar para aplicar en dichas provincias.
El funcionario provincial mencionó, preocupado, que el transito de esta pandemia es más veloz, en relación a lo ocurrido con el dengue.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario