“Tuvimos algunas demoras la semana pasada con dosis de vacunas que no venían de la Nación pero llegaron el viernes. Entre ayer y hoy se está terminando con la logística y la distribución entre los 357 vacunatorios públicos que tenemos en la provincia”, dijo De la Rosa.
La circulacion de la gripe está prevista para principios de junio pero comenzó a mediados de mayo. Además de las vacunaciones se dispusieron postas respiratorias en centros de atención médicos, sobretodo pediátricos. “Recordemos que los dos extremos de la vida (niños y adultos mayores) son los más vulnerables a este tipo de enfermedades”, dijo. Además se reforzaron servicios críticos de atención.
Los grupos de riesgo son menores de 2 años, mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como inmunodeprimidos (transplantados, oncológicos, EPOC), diabéticos, etc.
Gualeguaychú es la ciudad con más casos hasta el momento. Hasta el momento se registraron cinco casos. Uno de ellos fatal. De la Rosa dijo que se trató de un hombre joven que no pertenecían a los grupos de riesgo pero hubo una confusión y una demora en el efector privado donde se atendió. Además contrajo neumonía. El desenlace fue “fatal”, sostuvo.