viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gripe A: Giano pidió colaboración al sector privado y se analiza un caso sospechoso en Paraná

Ante esta aparición se tomaron las muestras correspondientes que fueron remitidas al Instituto Malbrán, que para el día viernes estaría brindando los resultados confirmando o descartando el caso.
En la reunión en la que se analizaron las estrategias que la provincia está desarrollando en materia de prevención y promoción en la lucha contra el dengue, leishmaniasis, fiebre amarilla, como así también la influenza A (H1N1), se volvió a requerir la preparación de los equipos técnicos para hacer frente a una posible situación de emergencia, tanto en el sector público como en el privado por lo cual se había convocado a la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos.
“Nos preocupa el hecho de que no hayan concurrido los representantes de la Acler por que hemos detectado cierta debilidad en el procedimiento que se debe poner inmediatamente en práctica ante un caso sospechoso de influenza A”, explicó Giano.
Las autoridades sanitarias esperaban poder establecer los lineamientos de acción para prevenir la enfermedad a los representantes del sector privado, por lo cual se había invitado a los referentes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos a participar de la misma; desde mañana se convocará a los distintos sanatorios y clínicas para trabajar en conjunto por la salud de la población.
Giano agregó que es imperioso recordar que existe una obligación respecto al cumplimiento de normativas y pautas de cómo se deben tratar estos casos y cómo deben ser notificados.
El viernes se presentará esta guía en la reunión que congrega a todos los directores de hospitales de la provincia, para que además cada uno de ellos elabore su propio plan de contingencia. “Hemos distribuido las guías de procedimientos para los equipos de salud, que además están disponibles en el sitio oficial del Ministerio para que cualquier profesional pueda consultarlo”, dijo el ministro al informar que además desde la cartera de salud se cuenta con todos los insumos necesarios tanto en el nivel central, como en los servicios de salud, para realizar los bloqueos preventivos, y para poder dar asistencia a los casos sospechosos en forma inmediata.
En la reunión del Comité, se brindó además un detalle del trabajo de actualización de la información respecto a esta enfermedad, y se sugirió insistir con las medidas de prevención entre las que se encuentra la vacunación contra la gripe estacional, sobre todo para la población considerada de alto riesgo, como así también a los trabajadores de los equipos de salud y agentes de seguridad, para lo cual la provincia dispone de vacunas contra la gripe estacional para cubrir la demanda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario