El edil manifestó que hay que entender que están en juego dos tipos de derechos. “Por un lado, los derechos individuales de cualquier persona a ejercer libremente el comercio. Y por otro lado los derechos colectivos que están amparados por la Constitución”. En este caso, la decisión del Comité de Crisis fue “anteponer los derechos colectivos sobre los derechos individuales”.
“El Comité de Crisis toma decisiones que se van monitoreando constantemente en torno a una variable que es la curva de contagio en la sociedad de la epidemia. Si en algún momento las estadísticas demuestran que se ha frenado la expansión de la epidemia, las medidas restrictivas van a ceder”, explicó
De hecho, mañana se reúne el Comité a las 17. “Allí evaluaría los pasos a seguir. De acuerdo a las circunstancias y a los indicadores médicos del avance de la enfermedad se puede rever cualquier tipo de medida”, explicó.
Al mismo tiempo, el titular del bloque admitió que es entendible que cada comerciante o cada responsable de un negocio determinado exija por sus derechos. Pero, a renglón seguido, sostuvo: “creo que debe primar por sobre los derechos individuales el derecho colectivo de una sociedad”.
La evaluación sobre la conducta del ciudadano común fue “positiva”. “Ha estado a la altura de las necesidades de la salud pública restringiendo su actividad y tendiendo a evitar sus asistencia a los lugares de conglomeración de gente, máxime si esto son cerrados”, evaluó.