El cierre total también afecta a los centros de cultos, clubes, peloteros, gimnasios, canchas de fútbol 5, canchas de paddle, institutos de enseñanza privada (idioma, danzas, música, computación, etc), jardines maternales, guarderías, natatorios, piletas cubiertas cualquiera sea su temperatura, gimnasios, practicas deportivas, recreativas y otras actividades que, a criterio de la autoridad de aplicación, implique riesgo de contagio de dicha enfermedad.
El Comité decretó que en las oficinas de atención al público, entidades bancarias, consultorios profesionales, salas velatorias, mutuales, centros de jubilados y comercios con gran afluencia de personas “deberán arbitrarse todas aquellas medidas de prevención aconsejadas por las autoridades sanitarias, evitando la aglomeración de personas”. Y se exhorta a supermercados, autoservicios, maxi despensas y similares a que apliquen medidas preventivas y controles estrictos en cuanto al ingreso de público al interior de los mismos para evitar aglomeraciones.
El comité está conformado por el intendente Manuel Abreu; el secretario de Turismo, José Flurín; el director municipal de Salud, Clodomiro Versalli, el director del Hospital San José, Alejandro Buchanan; el secretario de Obras y Servicios Públicos Fernando Marcillo; los concejales Hilda Lobatto, Rubén Rastelli, Mayda Racedo y Miguel Alejandro Catani; el presidente del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Federación, Francisco Coullery y la Asociación de Turismo de Federación.