NOTA TEXTUAL
2) Deseamos reafirmar que el objetivo principal de este Comité, es velar por la salud general de la comunidad federaense, por encima de intereses particulares.
3) Para este fin, la totalidad de sus integrantes, han separado responsablemente, cualquier diferencia política y/o cuestiones personales que pudieran aparecer, en pos de bregar por un objetivo único e irrenunciable como lo es la salud y bienestar general de la población.
4) Somos conscientes que las medidas adoptadas traerán perjuicios económicos para varios sectores, tanto públicos como privados, en forma directa o indirecta. Pero también somos conscientes que ante un estado de pandemia como el que estamos atravesando, si no se toman las medidas que las autoridades sanitarias recomiendan, sin duda resultará muchísimo más perjudicial en lo humano, en lo social y en lo económico.
5) Las medidas adoptadas por este Comité, están ampliamente respaldadas por las medidas aconsejadas por las autoridades provinciales, por lo cual, queremos llevar tranquilidad a la población local, a fin de que sepan que medidas similares se están llevando a cabo en la mayoría de las localidades provinciales.
6) En cuanto al cierre preventivo del Parque Termal, deseamos aclarar que esta, no es una medida única y aislada, sino que está comprendida dentro de una serie de determinaciones adoptadas tendientes a lograr la disminución de la propagación del virus de la Gripe A.
La capacidad sanitaria local (de público conocimiento), se encuentra abocada al cien por ciento en trabajar con la población Federaense, y esta pandemia junto con la aparición de las demás enfermedades típicas de esta estación, ya está haciendo resentir el habitual servicio médico sanitario de la ciudad. Por ende, pensamos que no es el momento apropiado para alentar la venida del turismo, que aunque sea en una pequeña proporción en relación con años anteriores, podría hacer colapsar el ya resentido sistema sanitario local. Además, y alineados con una lógica de acción, los demás parques termales de Entre Ríos, han adoptado medidas similares, como por ejemplo: Chajarí, Concordia, Colón, San José, Villa Elisa, Gualeguaychú, etc.
7) Se ha instalado un puesto sanitario móvil, el cual funcionó durante el fin de semana, en el local de AFARP. En el día lunes recorrió el ex emplazamiento y se prevé que en días sucesivos visite las colonias y otros sitios de interés.
8) Desde la Secretaría de Turismo, se programaron acciones de capacitación al personal, las cuales se dictarán a manera de charlas, en grupos de 15 personas, en el Parque Termal, desde el día de mañana.
9) Se redistribuyó el personal del Parque Termal, el cual se abocó a tareas indicadas por el comité, colaborando con personal municipal en el control del cumplimiento del Decreto 680, trabajando en higiene en distintas áreas municipales y colaborado con el puesto sanitario móvil.