Los docentes aseguran que la escuela fue limpiada con lavandina. “Pero ya sabemos que es una escuela que no tiene ventilación. En realidad es una casa que está funcionando como escuela adonde concurren cientos de alumnos por día”, explicó Marcone.
“Vamos a ver que actitud toma la Dirección Departamental. Puede ser o no el caso éste pero si no es éste tarde o temprano es probable que nos llegue esa epidemia”, señaló.
El gremialista indicó que un director está facultado a suspender las clases cuando hay un factor que ponga en riesgo la salud de los alumnos previo informe a la Dirección Departamental de Escuelas. “Lo que pasa es que ahora nos encontramos con que el ministro de Salud dice que solamente el comité crisis tiene la facultad de hacerlo”, indicó.
Por ello el reclamo es que se establezca un criterio para que los directores se puedan guiar ante un caso probable o confirmado. El problema más importante es que entre la aparición de los síntomas y la confirmación definitiva pueden pasar varios días. “Ahí está el quid de la cuestión. Más allá de separar el docente o el alumno que tenga el caso probable, estamos esperando ver que actitud se va a tomar respecto a esos días de espera”, señaló Marcone.
En cuanto a la posibilidad de que un docente se ausente por si mismo, sostuvo que debe tener algún antecedente sobre problemas de salud y presentar un certificado. “Pero si la Departamental y la escuela resuelve que haya clases el docente tiene que ir a trabajar. Lo mismo pasa con los chicos”, indicó.
Segunda jornada de paro
En la Departamental de Escuelas el porcentaje de acatamiento al paro recabado hoy fue del 60 %, más alto que el de ayer que fue del 55 %. Para Agmer Concordia, el porcentaje fue más alto que el 85 % de ayer. “Lamentamos llegar a esta situación pero no tenemos respuesta a ninguno de los reclamos, ya sea de la parte edilicia o de la parte salarial”, explicó Marcone.
“Escuchamos todos los días que el gobierno está dispuesto al diálogo pero la respuesta que tuvimos fue el llamado a Tribunales de nuestros dirigentes por un juicio que está patrocinado por la presidenta del Consejo General de Educación”, aseguró.
Por otro lado, sostuvo que no hay oferta salarial ni ven que salgan las obras. “Estamos como cuando empezamos. El latiguillo de que el diálogo está abierto no deja de ser un latiguillo vacío”, indicó el gremialista.