sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Grimalt insiste en legalizar las ligaduras de trompas y vasectomías en hospitales provinciales

La diputada ya había presentado el proyecto en el 2004 y luego de avanzar en la Legislatura, el proyecto no prosperó debido a presiones que surgieron desde sectores eclesiásticos y políticos.
No obstante, Grimalt, contenta tras el fallo de la Cámara, manifestó: “Esto fortalece la posición de quienes venimos bregando desde hace más de dos años por tener una ley provincial de ligaduras de trompas y vasectomías. Recientemente volví a presentar el proyecto y me acompañaron con su firma diputados de todos los bloques, por lo que no tengo dudas de que volveremos a darle media sanción.”
A su vez, la diputada sostuvo que el obstáculo sigue estando en los senadores que lo rechazaron la primera vez y dijo que habrá que ver qué hacen ahora los que dicen apoyar el rumbo del gobierno nacional. “Nadie tiene derecho a entrometerse en nuestras vidas y decirnos que no podemos decidir por nosotros mismos cuándo no tener más hijos, o cuántos debemos tener, o cómo realizar nuestros proyectos de vida. Lo único que justifica las prohibiciones de estas prácticas es el autoritarismo de quienes creen que es el estado el que debe decidir y no cada uno” añadió.
“Finalmente quiero felicitar a los diputados nacionales y especialmente a las compañeras Diputadas por el logro, y decir con satisfacción que esta ley es un reconocimiento y el fruto de la lucha del movimiento social de mujeres durante tantos años por los derechos sexuales y reproductivos”, concluyó la diputada Grimalt.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario