Frente al reclamo de los trabajadores por mejores condiciones de vida, Busti “termina actuando como lo que es: un menemista por convicción”. Para la legisladora, el gobernador actúa como un “patrón que no duda en utilizar la extorsión y el abuso de poder del descuento en los sueldos para impedir los procesos de cambio social”.
Grimalt recordó las privatizaciones de EDERSA, del Banco de Entre Ríos y del Canal 9. “Busti falta a la verdad cuando dice que la jurisprudencia mas avanzada está a favor de los descuentos de los días de huelga”, expresó. Para la diputada, el criterio más avanzado es el que se basa en la teoría del derecho que sostiene la protección de los Derechos Humanos. “El salario tiene para el trabajador el carácter de alimentario y de subsistencia, por lo que los descuentos que afectan este derecho humano básico son inaceptables, se trata de un abuso de poder que intenta impedir el ejercicio del derecho de huelga consagrado en la Constitución Nacional”.
Un proyecto de ley que impide a los tres Poderes del Estado realizar descuentos de sueldo por medidas de fuerza fue presentado por Grimalt. Además solicitó una reunión de las comisiones de Diputados para sacar un despacho de ese proyecto. “Estoy esperando que me contesten en qué fecha convocarán a las comisiones para invitar a esa reunión a los representantes de los trabajadores” concluyó la Diputada Lucy Grimalt.
“Los aumentos de salario que consiguen los trabajadores empujan hacia arriba las condiciones de vida de la toda la sociedad. Y en este punto no hay ambigüedad, o se está de un lado o del otro”, indicó por último.