Esta unificación había sido incorporada al Código Fiscal de la provincia el año pasado a iniciativa de la diputada de La Red. «Habíamos logrado llevar a los hechos aquello de que «el que más tiene más paga», principio básico de cualquier sistema tributario serio donde esto se cumple sin reparos ya que es de toda lógica. Pero este Gobernador que se quiere presentar como progresista defendiendo la ecología, cuando se trata de los intereses económicos concretos de esta provincia no duda en ampararlos».
«Cobrar más a los que más tienen permitiría reducir los impuestos de los trabajadores y los sectores más humildes, que están sufriendo los efectos de la inflación en los precios y de los impuestazos de la Municipalidad de Paraná y del Inmobiliario Provincial. Pero a Busti no le da el cuero para cobrarle impuestos a los que más tienen, sólo le da para cacarear el progresismo y en los hechos concretos le sube los impuestos a aquel que el único bien que tiene es el hogar donde vive su familia. El que tiene en total mayor superficie de campos -independientemente que lo tenga en uno o repartido en varios campos- debe pagar más que el tiene menos superficies, es un principio de equidad y de justicia tributaria. El que tiene 5, 10 o 15 casas -que no son pocos- debe pagar más que el que sólo tiene su vivienda familiar. Esto es la unificación de partidas, que pague más el que mayor patrimonio tiene y que mayor renta obtiene de éste».
«El Gobernador pone la excusa infantil de que la Dirección de Rentas no tiene cómo saber cuántas partidas se emiten a nombre de la misma persona o empresa. Esto verdaderamente es imposible de creer, no tengo dudas de que varias de las Facultades que hay en la provincia podrían darle la solución que dice no tener. Queda claro que lo que no está dispuesto a hacer es a pelearse con los sectores económicos de la provincia para defender el interés de los trabajadores y ciudadanos comunes» concluyó la Diputada Lucy Grimalt luego de votar en contra el proyecto de ley de modificación del Código Tributario que la bancada del PJ aprobó en la sesión de Diputados de hoy martes 28 de febrero y que ya había tenido media sanción de Senadores.