Es de destacar que ese coseguro lo paga el afiliado y que ese aumento del 100 % representó un duro golpe al bolsillo de los trabajadores que elevaron su protesta.
En virtud de esto, los gremios que conforman la mesa provincial de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) le pidieron formalmente ayer a la conducción de la obra social que deje sin efecto ese aumento.
Es de destacar que en las prácticas de internación, y en alta complejidad, el coseguro suele representar cifras sustantivamente mayores, en rigor y según datos gremiales, absorbían el 20 % del salario del afiliado. Fue ante esta situación que el Iosper lo bajó al 10 %, y para compensar subió el coseguro de consulta. Cada mes, hay 2.000 internaciones, y 80.000 órdenes de consulta, por lo cual la suba tuvo una fuerte incidencia en el bolsillo de los afiliados.
Como se sabe, el coseguro es la parte del valor de una consulta médica que queda a cargo del afiliado, y se paga en las oficinas de la obra social.