“La idea es poner en práctica la ordenanza que fue sancionada el año pasado y que se suspendió para ver si podemos llegar a algún tipo de consenso”, indicó. Pero como no hay perspectivas de que pueda haber un acuerdo, el gremio pide al Ejecutivo que se ponga en práctica la norma en el tiempo más breve posible.
“Nosotros seguimos con la misma idea y la misma convicción de que hay que llevar adelante el tema del descanso dominical. Veremos que es lo que sucede si se pone en práctica la ordenanza”, manifestó. En caso de que se aplique y Carrefour apele a la Justicia para frenarla, el sindicalista dijo que quieren saber que argumento legal aduce para que no se cumpla con la ordenanza.
Tampoco descartó la posibilidad de que se sancione una ley provincial para que la norma local “tenga más fuerza”. Simonetti dijo que en Santa Fe hay una ley con media sanción de diputados y en Córdoba, el gobernador José Manuel De La Sota instruyó a los legisladores a que sancione una ley en el mismo sentido. Aunque desde el CEC aún no ha dialogado por ese tema con los legisladores concordienses como el senador Enrique Cresto o el diputado Luis Edgardo Jakimchuk.
En tanto, Lascurain acotó que es correcta la búsqueda de consenso entre las partes para evitar que las leyes “caigan de arriba como una guillotina”. En tal sentido, ubicó a Carrefour como la única empresa que se opone. Por ello, indicó que ya se le dio tiempo suficiente. “Y me parece que ahora es el momento de cumplir la ley”, indicó.
Asimismo, dio por descontado que el hipermercado va a interponer un recurso de amparo. Pero sostiene que la razón asiste al Concejo que votó la norma por pedido de los sectores productivos, comerciales y religiosos de la ciudad. “Hoy por hoy está vigente la ordenanza y es momento de empezar a cumplirla. No puede estar todo Concordia a merced de un hipermercado”, señaló el edil.
Incluso, señaló que al ofrecer electrodomésticos en oferta los domingos, se corre el riesgo de que las demás casas del rubro opten por abrir sus puertas el séptimo día de la semana. “En vez de mejorar vamos empeorando”, señaló.
Respecto de la posibilidad de esperar una ley provincial, Lascurain defendió la potestad del Concejo. “Así como a los comercios que no se puede vender alcohol, que tienen que cerrar los boliches a tal hora, también le podemos decir a los comercios de determinada superficie con empleados y demás que cierren determinado día”, argumentó.