Greco o Niez, dos candidatos para un solo lugar

Greco sostuvo que mucha gente le pidió que se presentara para llevar adelante un proyecto “interesante e importante”. “Es humilde pero es un proyecto de cambio con un gran compromiso social, de verdadera justicia social. Pretendemos cambiar todo lo que sea la sociedad, darle más seguridad a Concordia, mejorar los servicios públicos. Hemos tenido innumerables reuniones con los vecinos en los distintos sectores. El proyecto es bastante amplio y abarcativo. Tiene distintas aristas”, indicó.

“Veos las falencias que tiene Concordia y tratamos de solucionar todas esas cosas. Obviamente que no aspiramos a ningún cargo y queremos llegar para poner en marcha este proyecto que me parece que va a completar lo que se ha hecho hasta ahora y va a mejorar todo lo que a Concordia le falta”, mencionó.

Entre los proyectos, dijo que quiere optimizar los recursos para bajar las tasas municipales en un 30 %. “Me parece que es importante optimizar los recursos para tratar de darle a Concordia mejores servicios”, indicó Greco.

Entre las cuestiones que rescata de la gestión actual, Greco resaltó la recuperación del puerto, la costanera y del Centro Cívico. “Más allá de donde han salido los fondos porque han salido de la Cafesg pero no importa. Las cosas se han hecho”, dijo. Pero también señaló que hay cosas que no están bien y otras que están muy mal. “Tenemos 48 asentamientos, un entramado social muy delicado con muchos problemas. La gente se queja de que hay cosas que faltan como el tema del transporte público y la seguridad que es un tema tan álgido”, añadió.

Por otra parte, el precandidato descartó que tengan en mente algún tipo de represalia en caso de acceder a la municipalidad. “Queremos que la gente siga trabajando, que los empleados municipales trabajen mejor y que los servicios se brinden mejor a Concordia”, señaló.

La opción Pro

Respecto de la ciudad, ayer Niez  visitó DIARIOJUNIO y aseguró que esa mañana se había encontrado con el caso de Andrea. “En estos momentos la veo complicada a Concordia, veo complicados a los barrios. Conozco a una chica Andrea del barrio ‘Los Pájaros’. Esta chica está embarazada, a punto de tener familia, le llegaron a las 2:30 de la mañana dos bandas tiroteándose. Una de las bandas pensaba que en la casa de ella estaba la otra banda, la tirotearon a la casa de los cuatro lados. Ella pudo escapar con un hijo embarazada para tener”, dijo Niez.

“Tuvo que saltar un alambrado, se cayó. La verdad es que no fue de vuelta a su casa, dejó todo y tiene mucho miedo, mucho temor. La han llevado ahí, le prometieron el oro y el moro, no tiene cloacas, el agua apenas llega, no tiene luz, tiene tres chicos chiquitos y está esperando otro Uno va al barrio y ve agua servida, basura enfrente, víboras. Hay basurales a cielo abierto por todos los rincones la ciudad. Creo que en una Concordia así no tenemos futuro”, indicó.

“Está muy linda la costanera, muy lindo todo pero me parece que a este gobierno no le han dado las manos para cubrir todas estas necesidades y todo esto que se le está yendo de las manos”, dijo Niez.

El precandidato dijo que la gente sigue usurpando terrenos porque no tiene forma de obtener lugares donde vivir. “Las familias se van agrandando rápido. La ciudad se está extendiendo de manera muy desordenada, sin infraestructura, sin programación. Creo que hay mucho para hacer todavía para que la nuestra sea una ciudad armoniosa”, indicó.

De cara a las próximas internas, Niez indico que se trata de su primera elección. “A lo que aspiro es a ver como estamos. Las encuestas no siempre captan la realidad. En estas primarias vamos a ver como estamos posicionados y en base a eso vamos a ir a la general, Dios mediante, si la gente acepta nuestra propuesta”, señaló.

Además dijo que la gente los para en durante las recorridas y le cuenta los problemas. “El otro día estuve en una mensajería, había dos mensajeros y uno me decía: ‘la gente quiere un cambio’. Vamos a ver si esto se traduce en votos”, señaló.

Por otra parte, Niez dijo que a veces lo tildan en forma negativa como perteneciente al Opus Dei. “Pertenezco a la Iglesia Católica y no me parece nada malo. Quiero aclarar que tengo muchos amigos en el Opus Dei, en la orden mercedaria, fui muy amigo del padre (Andrés) Servín y he colaborado mucho con él en algunas actividades  que el hacía como por ejemplo una revista llamada ‘Espíritu y Vida’”, dijo.

“Yo amo a la Iglesia y de por sí no es malo ninguno de estos movimientos. A mí el Opus Dei me ha dado muchas herramientas para mi vida. Par ser un buen padre de familia, un bien hijo, un buen empresario. De por sí no tiene nada malo. Pero como en todas las instituciones, hay gente que es muy buena y gente que no es tan buena”, señaló.

 “Lo puedo decir con conocimiento de causa, me da la impresión que se opina de afuera, que hay mucha gente muy buena con excelentes amigos. He estudiado en la Universidad Austral, en un programa empresarial”, dijo y recordó que la presidente Cristina Fernández de Kirchner se atendió en el hospital Austral, una institución que justamente pertenece al Opus Dei.

 

Entradas relacionadas