miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gravísimas denuncias contra la Cooperativa Eléctrica por el estado de desinversión que contrasta con la bonanza de las contratistas

NO SE RESPETA EL CONVENIO DE TRABAJO
En la entrevista que Corrado concedió a DIARIOJUNIO, asegura que “Nosotros hicimos una presentación en el Ministerio de Trabajo donde reclamamos la aplicación del artículo 5 del Convenio de Trabajo 36/75 donde queda especificado que las empresas contratistas no pueden realizar las tareas habituales que demanda la actividad, el sector energético”.

Con motivo de este reclamo, continuó, “habíamos acordado y esta homologado, un retiro paulatino de las contratistas y no se ha cumplido, al contrario cuando nosotros llegamos a nuestros puestos de trabajo vemos cada vez más contratistas”, remató.

Quienes realizan este trabajo deben tener un determinado nivel de capacitación, no lo puede hacer cualquiera, por eso ha habido accidentes que hemos tenido que lamentar, agregó.

EMPRESA POBRE Vs CONTRATISTAS RICOS
El sindicato, remarcó “ha venido tratando de mantener una postura de negociación con las autoridades del Consejo de Administración pero no hemos encontrado el eco esperado, así que, lamentablemente esto que venimos denunciando desde el año 2010, nos ha llevado a un cuello de botella”, graficó.

Corrado señala que “es lamentable decirlo pero los vehículos de la empresa tienen un grado de obsolescencia total, mientras que las empresas contratistas renuevan permanentemente sus vehículos, es muy paradójico, aparecen con grúas y camionetas 0 Km y 4×4. Y la cooperativa no puede reponer una camioneta, es muy triste pero cierto”. Y agrega, “vemos que hay un desfasaje en materia de inversión. Por ejemplo la guardia de reclamos funciona las 24 hs y nosotros venimos reclamando una camioneta en buen estado y no tenemos suerte, mientras las guardias de los contratistas andan en vehículos 0 Km.

Nosotros tenemos la camiseta de la empresa porque es nuestro sustento y de nuestras familias, así que nos duele este estado de cosas.

RECLAMOS SINDICALES Y MEDIDAS DE FUERZA
El tema central es que nosotros pedimos el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, así que este sería uno de los puntos, dijo y anticipó “si no tenemos respuesta a este reclamo se puede generar una medida de fuerza”.

El otro tema de nuestro reclamo es el de Seguridad e Higiene. Hay una planta de 60 trabajadores en la Central II (Córdoba y Chile) que no tiene baño, ni químico siquiera. Es un tema delicado, imagínese, 60 personas sin baño.

Hoy el sindicato efectuó una presentación en el Ministerio de Trabajo, donde se dice en el acta que, vehículo que no esta en condiciones no saldrá a la calle. Nosotros no vamos a poner en riesgo ni nuestra integridad ni la de los transeúntes, hay vehículos que no están en condiciones de andar en la calle, ni hablar de cuando tenemos que salir a la Ruta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario