Se desconocen los autores de las pintadas, según supo DIARIOJUNIO, la reacción de la comunidad no se hizo esperar y desde la Escuela Nº 31 Pueblos Originarios organizaron actividades para concientizar sobre discriminación y las condiciones históricas a las que remiten las frases y símbolos nazis. "Este debe ser uno de los hechos más peligrosos si se los compara con los otros", aseguró el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) en Entre Ríos, Diego Dlugovitzky.
Luego agregó: "A diferencia de otras pintadas repudiables, en estas se puede ver que quien o quienes lo hicieron saben lo que están haciendo. Hay una simbología que representan algunos números en esas paredes que deja en claro que no es un improvisado sino de un conocedor del nazismo". Dlugovitzky sostuvo que cualquiera sea el tenor de la agresión merece ser "cortada de raíz", y agregó: "No hay que olvidarse que el nazismo empezó con Hitler haciendo campaña en contra del pueblo judío varios años antes. Bueno, acá no se puede dejar pasar una pintada, porque eso puede terminar en una agresión a un chico saliendo de la escuela hebrea, por ejemplo", apuntó.
La preocupación se manifestó ante el hecho. Las escuelas generaron espacios para la reflexión acerca de los mensajes. Entre las actividades de concientización previstas para agosto figura la Presentación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la escuela y la proyección de videos sobre el emblemático Diario de Ana Frank, donde una niña judía relata en primera persona su periplo para ocultarse del nazismo durante la II Guerra Mundial. Luego de estas proyecciones los estudiantes realizarán actividades de reflexión sobre las pintadas y la discriminación.